• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Bancos en Panamá cerraron el 2017 con US$1,700 millones en ganancias

by admin
2018/03/20
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

asolis@noticiasdepanama.com
Los bancos instalados en Panamá lograron obtener una ganancia total de US$1,797 millones en el 2017, lo que fue visto como positivo, pero llamaron la atención en cuanto a la disminución del ritmo de crecimiento de los depósitos internos, así lo dio a conocer el superintendente de Bancos, Ricardo Fernández, ante representantes el sector bancario y medios de comunicación en un evento anual en el que tradicionalmente se dan a conocer los resultados del sector y los desafíos para el siguiente año.
La evolución del centro bancario que lo conforman 77 entidades, Fernández calificó de “muy satisfactorio” el desempeño logrado, que deja ver un incremento de 17,9% en relación al año anterior, esto a pesar que se registran disminuciones en los depósitos y desaceleración en las carteras.
“El incremento de utilidades es un elemento que incide positivamente en la capacidad del sistema de aumentar su solvencia en casos de riesgos no provistos” dijo el superintendente.

El aumento de las utilidades, a pesar que la economía panameña ha crecido menos que en años anteriores, obedece a dos factores principales, por un lado, a un incremento de 5,6% en ingresos netos de interés y una reducción de gasto generales de 2,3%, lo que llevo a mantener un 56,2% el coeficiente de eficiencia, el mejor de los últimos diez años o 1,9 veces.
Según Fernández, se han realizado pruebas de estres por los impactos adversos que pudieran tener en la adecuación de capital si se dan cambios abruptos en variables como entornos macro económicos, de la calidad de crédito y cambios en las tasas de intereses estrés y de acuerdo con el regulador no reflejan impactos adversos en el nivel de solvencia.
La liquidez del sector bancario cerró en 60% el doble de lo exigido por la ley bancaria que es de 30%.
Los activos del centro bancario bajaron un poco esto debido principalmente en el sector externo, atribuido a su vez a un entorno más restrictivo en la región. Mientras que la operación local aumentó 7,8%, los activos locales 56% del total de la operación bancaria en Panamá.
Sin embargo, el regulador no pasó por alto algunos temas que se convierten en desafíos para el sistema como el tema del aumento de la morosidad que a pesar que solo el 0,8% de la cartera total está clasificada como irrecuperable por la condición del deudor y le 93,7% permanezca sana, si han visto “ligeros aumentos” en las atrasos de 30 a 90 días pasando de 1,5% del 2015 a 2% en el cierre del 2017.
Otros de los retos, es el hecho que existe un menor dinamismo en la captación de fondos o depósitos a nivel interno, lo que según el superintendente,  a obligado a los bancos a tener fuentes diversificadas de financiamiento para el crecimiento del ciclo del crédito. los deposito de particulares en 5,5%.
Pero se reconoció que los bancos han intensificado su nivel de cobro y esto ha mantenido la estabilidad en los prestamos que presentan atrasos arriba de 90 días permaneciendo en 1,6%.
Por su parte, Carlos Troetsch presidente de la Asociación Bancaria de Panamá dijo a SNIP-Noticias que es el mensaje es que mucha trabajo por hacer cifras muy solidad y buena liquidez, pero hay áreas en las que se tiene que trabajar para reforzarlas incluyendo el tema del descenso de los depósitos.
Descenso de los depósitos siempre nos preocupa buscar las alternativas de seguir creciendo internacionalmente de algunas entidades poder traer más liquidez al sistema y es algo que podemos trabajar.

Tags: BancaBancoscreditopréstamosRicardo FernándezSBPSuperintendencia de BancosSuperintendencia de Bancos de Panamá
Share197Tweet123Share35
Previous Post

Filial de Cable & Wireless en Panamá reporta ingresos por US$107,2 millones

Next Post

Economía de Panamá arrancó con un crecimiento de 4,6% en el 2018

Next Post

Economía de Panamá arrancó con un crecimiento de 4,6% en el 2018

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Indice de Inclusión Financiera de Credicorp (documento completo)

Indice de Inclusión Financiera de Credicorp (documento completo)

septiembre 24, 2023
Ministro Alexander: «No es una tarea fácil Espero se puedan tomar las medidas que ayuden a poder cumplir con la meta fiscal»

Ministro Alexander: «No es una tarea fácil Espero se puedan tomar las medidas que ayuden a poder cumplir con la meta fiscal»

septiembre 22, 2023
Rio Indio la opción presentada por la JD de la ACP para solucionar tema del agua pero se necesitan estudios adicionales

Rio Indio la opción presentada por la JD de la ACP para solucionar tema del agua pero se necesitan estudios adicionales

septiembre 21, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá