• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Más de US$124 millones ha puesto el Banco Nacional en circulación por el Cerpadem

by admin
2018/06/01
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción SNIP

snip@noticiasdepanama.com

El Banco Nacional de Panamá ha atendido a más de 150 mil beneficiarios del programa de Certificados de Pagos Negociables de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (CEPADEM), que se traduce en más de 463 mil documentos redimidos desde el inicio de este programa, a finales de 2017, hasta la fecha.

Lo que indica que han entrado a la economía US$124.6 millones.a través de los desembolsos que ha realizado la entidad estatal-
Los Certificados de Pago Negociable de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (Cepadem) son documentos emitidos por el Gobierno de Panamá reconociendo el  pago de la partida de agosto del décimo tercer mes que dejaron de recibir los trabajadores que cotizaron a la Caja de Seguro Social entre 1972 y 1983. Estos tiene fecha de vencimiento entre 2019 al 2022.

Para Rolando de León de Alba, Gerente General de Banconal, “ésta es una cifra muy significativa ya que deja claro el sostenido apoyo que continúa dando el principal banco del país a la economía nacional, especialmente a las personas que por muchos años sirvieron al país y estaban a la espera de estos certificados”.

Agregó que continuarán atendiendo a los beneficiarios en horarios de apertura especiales, en las sucursales que tengan mayor afluencia de jubilados, para dar un servicio de la más óptima calidad.

Entretanto, el Banco informó que ha destinado el Centro de Atención de Jubilados, ubicado al lado de la sucursal Calidonia, para darle servicio de forma exclusiva de los beneficiarios de este programa y de esta forma agilizar sus procesos. Los jubilados han mostrado su agradecimiento por esta iniciativa, ya que este lugar fue creado para bridar un servicio agradable a las personas de edad avanzada.

Los jubilados pueden utilizar estos documentos al 100% para pagos de agua, aseo e impuestos, acercándose a cada una de las entidades que prestan estos servicios. Además, pueden cancelar las deudas vencidas con Banco Nacional, Caja de Ahorros, Banco Hipotecarios y Banco de Desarrollo Agropecuario.

El monto total de los Cerpadem es de US$366 millones, y varios comercios han querido captarlos.

Tags: BancaBanco Nacional de PanamáBanconalBancosbanqueroscerpademcreditofinanciamientojubiladosMEF
Share196Tweet123Share34
Previous Post

El impacto del Cambio Climático es una prioridad para Latinoamérica

Next Post

Destacan oportunidades de la región centroamericana

Next Post

Destacan oportunidades de la región centroamericana

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

marzo 24, 2023
Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá