https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Moodys: Lista gris del Gafi aumenta la presión negativa sobre la rentabilidad de los bancos 

by admin
2019/07/05
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 

Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
El 21 de junio, El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) reingresó  a Panamá a su lista de países con deficiencias en los regímenes contra el lavado de dinero y la lucha contra el financiamiento del terrorismo, un hecho que la calificadora de riesgo Moodys no pasó por alto.
De Acuerdo con Moodys el regreso de Panamá a la lista aumentará el escrutinio de la comunidad financiera internacional y sus interacciones con las instituciones financieras panameñas. Los más afectados serán las relaciones que estos bancos tienen con sus bancos corresponsales, y el aumento resultante en presión sobre los costos operativos de los bancos. 
“La colocación de Panamá en la lista es un desarrollo de crédito negativo para los bancos panameños offshore financiados principalmente por inversionistas extranjeros. Estos bancos están más expuestos a cambiar el precio y refinanciar el riesgo que los bancos con operaciones nacionales que son financiados por clientes locales” indica el reporte de Moodys.
Además de aumentar la presión negativa sobre la rentabilidad de los bancos, Panamá que regresa a la lista del GAFI tiene el potencial de limitar eventualmente los esfuerzos de desarrollo de negocios de los bancos, ya que algunas  instituciones financieras internacionales reducen sus interacciones con los bancos panameños y otras compañías financieras. 
Recordaron que debido a que el sistema financiero panameño está totalmente dolarizado, un deterioro en las relaciones de los bancos con las instituciones financieras internacionales tendría consecuencias negativas significativas en las actividades de financiamiento de los bancos panameños, en particular las instituciones extranjeras. 
“Esto tiene el potencial de desencadenar efectos de contagio en las operaciones de los bancos en tierra y otras actividades económicas en Panamá” dijo Moodys.
Reconocieron que desde 2014, las autoridades panameñas han tomado medidas para fortalecer el marco regulatorio del país, particularmente en lo que se refiere a asuntos financieros y fiscales. Panamá recientemente aprobó una nueva ley fiscal y ha mejorado las normas de información financiera del país. El país también trabaja con supervisores financieros internacionales en un esfuerzo por evitar tener la reputación de un país con normas regulatorias débiles.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Bogotá le apuesta a las industrias creativas

Next Post

Gobierno de Panamá inicia la desregulación del control de precios

Next Post

Gobierno de Panamá inicia la desregulación del control de precios

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá