https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

FMI sube perspectiva de crecimiento de Panamá de 5% a 6%

Los shocks relacionados con el clima suponen importantes retos a corto y mediano plazo, en especial para la subregión de América Central, Panamá y la República Dominicana

by admin
2023/10/13
in Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

En una América Latina que el Fondo Monetario Internacional ve con crecimiento moderado de 2,3% en 2023, y una cifra en 2024 similar, el organismo aumenta la proyección de crecimiento de Panamá pasándola de 5% a 6% para el cierre de este año y de 4% para el siguiente, liderando el crecimiento de la región indiscutiblemente.

Panamá estaría creciendo casi tres veces más que el promedio de la región y un punto y medio porcentual más que el siguiente en la linea que es Ecuador con 4,5%, seguido por Costa Rica 4,4%. En la región latinoamericana solo tres países están en negativo Argentina, -2,5%, Chile 0.5% y Puerto Rico -0,7%  (ver tabla de crecimiento por países) .

“Hemos revisado al alza el crecimiento del 5% al 6% debido al fuerte crecimiento del índice del principal indicador económico, que en junio era un 8,8 por ciento más alto que el año anterior. El fuerte crecimiento se vio favorecido por un repunte del turismo» de acuerdo con lo que dijo a SNIP Noticias el jefe de misión para Panamá del FMI, Bas Bakker.

Igualmente comentó , brevemente, sobre los desafío que enfrenta la economía panameña como el impacto de la sequía en el Canal de Panamá y los temas fiscales.

«Varios factores, incluida la sequía, están teniendo un impacto negativo en el crecimiento, pero en general esperamos que el crecimiento del PIB supere nuestras proyecciones anteriores” indicó Bakker.

Mayor riesgo el climático e inflación 

El informe revelado este viernes desde Marruecos en donde se celebran las reuniones del FMI y el Banco Mundial, senala que a nivel regional, los principales riesgos están relacionados con un posible resurgimiento de las presiones inflacionarias y tensiones sociales acentuadas.

«Los shocks relacionados con el clima suponen importantes retos a corto y mediano plazo, en especial para la subregión de América Central, Panamá y la República Dominicana, y para el Caribe, sobre todo por su impacto en la emigración».“América Latina ha enfrentado exitosamente los recientes shocks mundiales y tuvo un sólido desempeño en 2022 y a comienzos de 2023, aunque el crecimiento se está debilitando. La desaceleración es el resultado de las políticas más restrictivas adoptadas para contener la inflación y el deterioro del entorno externo, reflejado entre otros aspectos en el crecimiento
más lento en los socios comerciales, condiciones de financiamiento externo menos favorables y precios más bajos de las materias primas”, señaló el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés.

Se prevé que, tras situarse en 7,8% en 2022, la inflación general en la región (excluyendo Argentina y Venezuela) descienda a 5% en 2023 y 3,6% el año próximo, debido al debilitamiento de la demanda externa e interna, el alivio de las restricciones de la oferta mundial y los efectos rezagados de la apreciación de las monedas en algunos países.

 

Tags: crecimientoEconomíaFMIPanamápib
Share250Tweet157Share44
Previous Post

Sergi Lucas nuevo presidente de Capamec

Next Post

Copa Airlines dice que vuelo devuelto por supuesta amenaza ya está volviendo a abordar

Next Post

Copa Airlines dice que vuelo devuelto por supuesta amenaza ya está volviendo a abordar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Maersk inaugura centro logístico en Panamá Pacífico con más de 20 mil m² de capacidad

Maersk inaugura centro logístico en Panamá Pacífico con más de 20 mil m² de capacidad

julio 16, 2025
Ricardo Pérez asume la gerencia general de ProCrecer

Ricardo Pérez asume la gerencia general de ProCrecer

julio 15, 2025
Junta directiva del FAP pide al gobierno sustentar claramente eliminación de la deuda y amplio debate del proyecto de ley

Tendencia de ventas e inversión se modera en el primer semestre de 2025 en Panamá

julio 15, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá