https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

66 empresas han mostrado interés en la licitación de energía a largo plazo

Para el próximo jueves 4 de abril se efectuará una reunión aclaratoria, en la que se harán las explicaciones necesarias del proceso

by admin
2024/03/25
in Destacado, Economía
66 empresas han mostrado interés en la licitación de energía a largo plazo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

La Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) informó que un total de 66 empresas han retirado el pliego de cargos, con el interés de participar en la licitación de Potencia Firme y Energía Limpia a largo plazo, la cual está dirigida para centrales de generación renovables.

Panamá está en proceso de compra de Potencia firme y energía exclusivo para Centrales de Generación Renovables por 500 MW en potencia garantiza, en el largo plazo.

Esta es la primera licitación que realiza el gobierno de Panamá en más de 10 años y se anunció a mediados de enero después que se diera a conocer un incremento de la tarifa eléctrica de hasta un 15% por que las empresas distribuidoras están expuesta al mercado ocasional por la falta de contratos.

ETESA destacó que es la primera vez en que tantas empresas de generación han mostrado interés al retirar el pliego de cargos para participar en una licitación llevada adelante por la empresa estatal en su historia, esto producto del manejo transparente que se ha dado a todo el proceso, cumpliendo con las normas vigentes.

Informaron que para el próximo jueves 4 de abril se efectuará una reunión aclaratoria, en la que se harán las explicaciones necesarias del proceso, para que todos los interesados tengan claras las reglas y resolver cualquier inquietud en torno a esta licitación. La recepción de ofertas será el 27 de junio del presente, en horario de 9:00 am a 10:00 am, en un lugar aún por definir.

La empresa informa además que el pliego de cargos para esta licitación puede adquirirse en las oficinas administrativas, de lunes a viernes, en horarios de 7:00 am a 11:30 am; y de 1:00 pm a 3:00 pm, ubicadas en la Plaza Sun Tower Mall, torre b piso 3.

Para la presentación de propuestas y atención de consultas, todo proponente debe haber adquirido el pliego de cargos; además, las consultas sobre este documento pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico: comprasenergia2@etesa.com.pa

Se trata de la primera licitación de largo plazo, exclusiva para energías renovables que se realizará en nuestro país y la primera en la región centroamericana que incorpora sistemas de almacenamiento de baterías, para darle más flexibilidad al Sistema Eléctrico Nacional.

Esta licitación garantiza en el largo plazo (20 años), el suministro de energía eléctrica a los usuarios atendidos por las empresas distribuidoras de electricidad, a través de centrales eléctricas renovables nuevas o existentes.

«A través de esta iniciativa, Panamá se encamina a estabilizar la tarifa con tendencia a la baja para el consumidor final, dando un paso decidido hacia la menor dependencia de los combustibles fósiles para la generación de energía, además de implementar su agenda de transición energética, lo cual representa un paso decisivo para que nuestro país haga efectivo su compromiso global frente al cambio climático desde el sector energía» aseguró.

Tags: electricidadenergíaPanamá
Share218Tweet136Share38
Previous Post

¡Panamá Despierta! Una Nueva Estrategia Para Cazar Inversiones Globales

Next Post

El puerto de Baltimore, donde colapsó el puente, representa entre el 2 y 3% del tonelaje que pasa por el Canal de Panamá

Next Post

El puerto de Baltimore, donde colapsó el puente, representa entre el 2 y 3% del tonelaje que pasa por el Canal de Panamá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá