• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Aumenta pérdida del FAP a US$124 millones en el segundo trimestre debido a los conflicto en Ucrania, alza de tasas de interés de la FED y más

Aunque para agosto la cifra se ha empezado a recuperar y la expectativa del cierre del año es que quede en 0 o con una pérdida mínima 

by admin
2022/08/23
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com  

Los estados financieros (no auditados) del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) al finalizar junio de 2022 reflejan que las pérdidas aumentaron, alcanzando la cifra de US$124,8 millones, esto es alrededor de US$74 millones más de la cifra que se tenía al cierre de marzo de este mismo año. Esto lleva la rentabilidad del FAP a -8,5%.  

Los motivos que han ocasionado estos resultados son principalmente el impacto negativo de la caída del mercado en los activos del portafolio de renta fija y renta variable a lo que se suma el impacto en el incremento del alza de las tasas interés, las tensiones geopolíticas de la invasión rusa en Ucrania y el aumento de precios al consumidor en máximos históricos, registrando 9,1% año/año al cierre de junio en los EE. UU. 

Abdiel Santiago secretario ejecutivo y gerente financiero del FAP explicó a SNIP Noticias que a pesar de las el rendimiento sigue están por encima del comparador referencial de la industria, lo que significa que la industria en promedio está perdiendo más, lo que además cumple con la normativa. 

“No es normal lo que hemos visto en el 2022, esto es un precedente por el tema que se han comportando las acciones y la renta fija” dijo. 

Agregó que este es un fondo a largo plazo. “Las pérdidas que se han visto, no solo en lo que va del 2022, sino a 12 meses, no nos gusta verlas, a nadie le gusta perder, quisiéramos que fuera diferente, pero están bajo las expectativas de pérdida que teníamos” indicó. 

A 12 meses el promedio del rendimiento del Fondo es de -6,9%  

Ante la situación el FAP está haciendo dos cosas, la primera invertir en bonos respaldados por hipotecas en Estados Unidos e invirtiendo en capital privado. 

“Cuando vemos estas pérdidas en los mercados, también vemos oportunidades, y en este caso es la oportunidad de poder utilizar el capital en líquido que tenemos y hacer inversiones. Lo estamos haciendo en dos áreas: bonos respaldados por hipotecas estadounidenses, esta es un área que está reflejando buen valor. Y el otro camino que estamos viendo como alternativa es el capital privado que nos ha dado buen resultado este año” explicó Santiago. 

En cuanto al capital privado es una inversión que le está dejando buenos rendimientos, pero la concentración es poca menos del 2%, por lo que están aumentando la misma. 

La fecha de este informe es junio de 2022, sin embargo, para el 15 de agosto  el portafolio cuenta con un rendimiento de -5,61% que indica una recuperación por el orden de US$40 millones. El rendimiento a tres  años es de 1,4% (anual) y a cinco años de 2,74%. 

Santiago manifestó que estas nuevas cifras se lograron porque el mercado mismo se ha estado recuperando y una parte menor a las alternativas en las inversiones que están aplicando.     

En cuanto a las expectativas para el cierre del 2022, el ejecutivo dijo que esperan un mercado estabilizado sin embargo , el FAP cerrará en cero o levemente negativo. 

Algunas cifras a junio 2022 

Activos netos (patrimonio) de US$1,296  millones. El rendimiento bruto (antes de costos) del año a la fecha (“YTD”) fue de -8,52%, superando en 20 puntos básicos (“pbs”) al índice de referencia compuesto ponderado (“benchmark”) que registró -8,72%, dando como resultado (no auditado) un déficit YTD de US$124,8 MM. Sin embargo, a la fecha de este informe, el portafolio cuenta con un rendimiento de -5.61% YTD (15 de agosto) que indica una recuperación por el orden de US$40 millones. El rendimiento a tres (3) años es de 1,4% (anual) y a cinco (5) años de 2,74%.    

¿En qué invierte el FAP ? 

La asignación por activos del portafolio de inversiones fue: 41% en renta fija (bonos), 37% en activos líquidos o de corta duración, 20% en acciones (renta variable) y 2% en capital.

Tags: ahorrosdineroFAPFondo de AhorroInversionesmercado bursátilPanamá
Share247Tweet154Share43
Previous Post

Gabinete Logístico cumple 10 años :  está debilitado, renunció su coordinador Ana Reyes, la participación del sector privado fue limitada y se reúnen pocas veces

Next Post

Cepal eleva a 7% proyección de crecimiento de Panamá para el 2022

Next Post

Cepal eleva a 7% proyección de crecimiento de Panamá para el 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

marzo 23, 2023
Panamá se prepara para uso del etanol

Panamá se prepara para uso del etanol

marzo 23, 2023
Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

marzo 23, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá