https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Confianza del consumidor sube un punto, pero se mantiene muy lejos del optimismo

Marcela Galindo, presidente de la CCIAP es mucho más optimista que los resultados, destacando que el hecho que el indicador de la perspectiva sobre el desempleo haya aumentado seis puntos pude generar impactos positivos en los otros renglones.

by admin
2022/12/12
in Destacado, Economía
Confianza del consumidor sube un punto, pero se mantiene muy lejos del optimismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís

asolis@noticasdepanama.com 

El Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) según la medición del mes de noviembre 2022 registró 62 puntos, esto es un leve incremento de 1 punto, en comparación con la medición del mes de septiembre del presente año que alcanzó 61 puntos, pero esto aun los deja muy lejos de los 100 puntos, que es cuando empieza a marcarse el optimismo. Esto indica que consumidor ha mantenido la desconfianza todo el año.

Esta encuesta preparada por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en alianza estratégica con The Marketing Group,  deja ver que se mantiene la desconfianza medido entre los cuatro renglones de expectativas que son sobre la probabilidad de ahorrar dinero, sobre el desempleo, la situación económica de sus hogares y la situación económica general del país.

De estos donde tienen más desconfianza los consumidores es en la posibilidad de ahorras que esta en 24 puntos , bajando 1 en comparación a septiembre. A este le sigue el tema del desempleo que está en 71 puntos seis por arriba del anterior medición. Por otro lado, el indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses marcó 75 puntos, lo que equivale a un descenso de 1 punto. Finalmente el estudio señala que la expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares se mantiene bajo la línea de desconfianza.  Este indicador marcó 79 puntos, es decir, 1 punto adicional al compararlo con septiembre de 2022.

El presidente de The Marketing Group, Domingo Barrios, señaló que “el indicador aún se mantiene con el nivel de desconfianza más alto reportado, siendo la capacidad de ahorrar y el desempleo las principales causas de la desconfianza de los panameños”. 

 En cuanto desempleo explicaron que la percepción continúa desalentada, ya que el 57% considera que no tendrá empleo, el 41% piensa que es poco probable obtenerlo mientras que, el 2% estima que es bastante probable que lo tenga.

Por su parte, Marcela Galindo, presidente de la CCIAP es mucho más optimista que los resultados, destacando que el hecho que el indicador de la perspectiva sobre el desempleo haya aumentado seis puntos pude generar impactos positivos en los otros renglones.

«La persona que tiene empleo o que su perspectiva de empleo mejora es una persona que posteriormente su perspectiva de poder ahorrar va a mejorar también y entonces va a creer que la situación de su hogar va a mejorar» dijo Galindo.

Enfatizó en que hay que seguir buscando la forma de generar más empleo.

La encuesta

La Encuesta Nacional del Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), desarrollada en Panamá por la encuestadora The Marketing Group, con la colaboración de la CCIAP, es un medidor de la confianza de los consumidores, que pretende medir la percepción de éstos sobre la situación económica actual y futura del país, así como sobre las condiciones de vida de los ciudadanos.

Para realizar el cálculo se contabiliza el porcentaje de respuestas “positivas” y “negativas” para cada pregunta.  Al porcentaje de respuestas positivas se resta el porcentaje de respuestas negativas, y al total se suma el valor 100.  Esto, con el fin de evitar números negativos.  Esto ocurriría cuando el porcentaje de respuestas negativas sea superior al porcentaje de respuestas positivas.

Tags: CCIAPconfianzaConsumidoresEconomíaempresariosencuestaoptimismo
Share202Tweet127Share35
Previous Post

Empresas de Europa y Norteamérica interesadas en concesión de Digicel en Panamá

Next Post

Cooperativa de pescadores recibe Personería Jurídica

Next Post
Cooperativa de pescadores recibe Personería Jurídica

Cooperativa de pescadores recibe Personería Jurídica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

junio 20, 2025
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá