https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Digicel presenta denuncia en ACODECO para que se niegue autorización a CW para que compre Claro

by admin
2021/10/26
in Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


 
Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 
Digicel Panamá, S.A. interpuso una denuncia ante la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), contra la fusión entre las empresas Cable and Wireless (CWP) y Claro Panamá, argumentando  “concentración económica ilegal” que según indican esta  favorece la creación de un duopolio en el servicio de telefonía móvil.
De acuerdo con la denuncia, a la que tuvo acceso SNIP Noticias, están alegando que se crearía el duopolio ya que permitirá al agente económico que resulte de la fusión impedir el crecimiento del demandante (Digicel) como prestador de servicios de telefonía. Indican que con esto podrán fijar  precios.
El pasado 15 de septiembre, la junta directiva extraordinaria de CW Panamá aprobó unánimemente la adquisición de Claro Panamá. CW Panamá que es propiedad en un 49% de Liberty Latin America Ltd, otro 49% accionario lo posee el Estado panameño, y el 2% restante los colaboradores. En cambio Claro Panamá pertenece a América Móvil propiedad del magnate mexicano Carlos Slim.
De acuerdo con la ley para poder hacer efectiva está compraventa se debe contar con la aprobación de Acodeco, lo cual aún está en trámite. ACODECO debe emitir a la ASEP su concepto favorable o recomendaciones para que dicha fusión no afecte la calidad, precio y acceso que tienen los consumidores a los servicios de telefonía. 
De acuerdo a la denuncia de darse concepto favorable se va a restringir la competencia y CW acaparará más de la mitad del mercado de la telefonía en Panamá. 
Digicel estaría además sustentando en esta demanda que más allá de las implicaciones que esto tiene para el sector, los consumidores serán los más afectados con una posible “alza de precios” que no necesariamente estaría acompañada de un mejor servicio.
El administrador de la Acodeco, Jorge Quintero confirmó a SNIP Noticias que recibieron esta denuncia por parte de Digicel que en realidad vendría a ser una oposición, aclaró que como la dirección de Libre competencia está llevando ya como tramite un analisis de concentración y que esta denuncia se uniría al cuadernillo, pero que el no está involucrado en el proceso porque en caso de necesitar una apelación seria ante él.
También mencionó que el proceso en estos casos cuando se da una compraventa incluye la consulta a los otros agentes económicos.
También elevamos consulta a Digicel, pero no se han pronunciado oficialmente por el momento.

Tags: AcodeccocelularesClaroCW PanamáDigiceltelecomunicaciones
Share212Tweet133Share37
Previous Post

Industria PABO duplica su capacidad de almacenamiento

Next Post

En Panamá Desocupación alcanza 14.5%, mientras que informalidad 49.9% en 2021

Next Post
Es hora de conocer las propuestas sobre: Agua, seguridad social, finanzas públicas y empleo del próximo presidente de Panamá

En Panamá Desocupación alcanza 14.5%, mientras que informalidad 49.9% en 2021

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá