https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Empresarios panameños abogan por reformas y mayor inversión para impulsar el crecimiento

Temístocles Rosas presidente de CoNEP dijo que el sector privado debe ser motor de crecimiento y generación de empleo en 2024

by admin
2024/08/16
in Destacado, Economía, Empresas
Empresarios panameños abogan por reformas y mayor inversión para impulsar el crecimiento
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), Temístocles Rosas, destacó la importancia de que Panamá recupere sus niveles de crecimiento económico, señalando que el sector privado debe ser un jugador clave en la generación de riqueza y empleos.

En un contexto de crecimiento económico reducido, Rosas abogó por la colaboración entre el gobierno y el sector privado para impulsar el desarrollo. También enfatizó la necesidad de racionalizar el gasto público, reducir la burocracia y garantizar la seguridad jurídica para fomentar la inversión.

Rosas mencionó la importancia de abordar problemas como la salud, la educación, la infraestructura y la transparencia, comprometiéndose a luchar contra la corrupción. Además, subrayó la urgencia de reformar la Caja de Seguro Social (CSS) debido a su crisis financiera, proponiendo reformas integrales tanto en el sistema de pensiones como en el sistema administrativo.

El CoNEP apoyó iniciativas de reforma constitucional y programas como «Mi Primer Empleo» para fomentar el empleo juvenil, insistiendo en que la participación de todos es clave para resolver los desafíos del país.

“Viendo la situación económica que para este 2024 muestra que tendremos valores de crecimiento menores a los de años anteriores con una tasa de informalidad, pérdida de empleos permanentes y sectores económicos que requieren dinamizar requerimos del concurso de todos tanto gobierno como sector privado para impulsar planes y acciones que permitan que volvamos a niveles de crecimiento óptimos y con perspectivas de mejorar tanto la generación de empleos como la condición social del país: dijo Rosas durante la Cena Empresarial 2024 organizada por el gremio.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), dio a conocer que Panamá crecerá 2,7% y 3,3% en el 2024 y 2025, unas estimaciones menores a las que habían dado hace unos meses.

El empresario abogó por la racionalización y disminuir el gasto corriente y de funcionamiento y destinar estos recursos a mayor inversión pública.

“No se puede seguir aumentando la planilla estatal gastando en temas que no producen beneficios y limitando el crecimiento ante la ausencia de una infraestructura pública que se requiere para que podamos avanzar positivamente” afirmó.

El gobierno de José Raúl Mulino que inició el 1 de julio de este año, recibió las finanzas públicas con un déficit fiscal consolidado del Sector Público No Financieros (SPNF)de US$3.438 millones para el periodo acumulado entre enero y junio de 2024, equivalente al 3,96% del PIB nominal estimado (US$86,884 millones), así lo deja ver el informe publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá.

CoNEP también hizo un llamado a que los problemas de salud, educación, carreteras y vialidad, basura y agua, entre otros  sean atendidos.

De acuerdo con Rosas para que se generen las condiciones y el sector privado pueda seguir siendo el motor del crecimiento y el generador de los puestos se necesita contar con una seguridad jurídica que permita planificar proyectos de inversión y una desburocratización de los procesos haciéndolo más expeditos y menos complicados.

En cuanto a la transparencia aseguró que tiene un compromiso con las prácticas de transparencia y rendición de cuentas.

“Todos estamos comprometidos con un accionar libre de corrupción este flagelo que limita mucho el crecimiento económico, solo lo podemos lograr con la participación de todos”

La justicia a juicio del empresario necesita aplicarse y que los culpables y corruptos sean sancionados ejemplarmente y con la convicción de que hay que hacer las cosas bien y para el bien de todos.

Hay necesidades en la población en cuanto a la generación de empleo y aseguró que Conep apoya el programa Mi Primer Empleo.

Un tema que prioritario para Panamá es la situación que afronta la Caja de Seguro Social (CSS) 

“Es impostergable la atención de la crisis financiera que él tiene el fondo de invalidez, vejez y muerte”

El gremio ha presentado su propuesta de los tres pilares pero indicaron que apoyan  cualquier iniciativa que busca el consenso entre todos los actores pero sobre todo la disposición y el desprendimiento para salvar las pensiones y jubilaciones de los asegurados.

“La Caja de Seguro Social debe ser reformada de forma integral tanto en su sistema de pensiones como en su sistema administrativo y de salud y esto se logrará modificando su legislación y promoviendo una administración eficiente en el futuro”.

El sistema de pensiones está en una muy mala situación económica. Ya no hay reservas para tapar los déficits que se generen, por lo que se necesitarían más de $14,000 millones para cubrir el pago de las pensiones durante esta década.

Igualmente ven con buenos ojos la iniciativa planteado por el presidente de la República con relación a la reforma la Carta Magna ya el Conep ha presentado iniciativas en esta materia.

Tags: ConepEconomíaempresariosPanamá
Share208Tweet130Share36
Previous Post

Cepal: Panamá crecerá 2,7% y 3,3% en el 2024 y 2025

Next Post

Canal de Panamá vuelve a niveles normales de tránsitos y calado, el reto ahora es recuperar la demanda

Next Post
Canal de Panamá vuelve a niveles normales de tránsitos y calado, el reto ahora es recuperar la demanda

Canal de Panamá vuelve a niveles normales de tránsitos y calado, el reto ahora es recuperar la demanda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá