Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El gobierno de Estados Unidos anunció hoy que expande su política de restricción de visas en virtud del artículo 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (Immigration and Nationality Act, INA), que restringe la emisión de visas a personas que faciliten la migración irregular a Estados Unidos y lucren con la explotación de migrantes vulnerables.
Esta acción expande una política del Departamento de Estado anunciada en febrero de 2024. Anteriormente, la política estaba dirigida a altos funcionarios de empresas que prestan servicios de transporte chárter por vía aérea, marítima o terrestre y ahora también se aplicará a altos funcionarios de agencias de viajes y operadores turísticos.
«Nuestra política ampliada ahora también se aplicará a ejecutivos de agencias de viajes y operadores turísticos que brindan servicios de viajes destinados principalmente a personas que migran irregularmente a Estados Unidos» dijo Matthew Miller portavoz del departamento de Estado de Estados Unidos a través de un comunicado.
Igualmente el gobierno estadounidense hará restricciones de visas contra ejecutivos del sector de transporte como parte de la campaña más general para eliminar las prácticas de explotación en el hemisferio occidental y más allá de este, en colaboración con socios en el gobierno y en el sector privado.
«Nadie debería beneficiarse de la situación de los migrantes vulnerables, y esto se aplica a contrabandistas, empresas privadas, funcionarios públicos o cualquier otro actor» afirmaron.