• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Fitch reafirma calificación de grado de inversión a Panamá

by admin
2019/02/14
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solis

asolis@noticiasdepanama.com 

La Calificadora de riesgo Fitch Ratings mantuvo la calificación de grado de inversión a Panamá en ‘BBB’ con una perspectiva estable.

De acuerdo con la empresa esto está respaldado  por un “desempeño macroeconómico sólido y sostenible, que ha impulsado un aumento continuo en el ingreso per cápita, reflejo de sus políticas públicas, una ubicación estratégica y un activo como el Canal de Panamá, que sustentan una alta tasa de inversión.

Igualmente en el informe la calificadora considera que la mina de cobre Minera Panamá, y proyectos infraestructura como la línea 3 del Metro y el cuarto puente sobre el Canal serán determinantes en el desarrollo de la economía,  dando como crecimiento  que el PIB será de 5,8% en 2019 y 5,5% en 2020, por encima de países con una calificación similar, luego de una desaceleración del crecimiento a 4% en 2018,.

En cuanto al desempeño del 2018 y las finanzas públicas del país canalero, Fitch sostiene que ese año refleja un debilitamiento del sector construcción, debido a la huelga sostenida durante un mes, “aunque este sector también parece estar experimentando una moderación en medio de la sobre oferta en algunos sectores. Esta desaceleración fue mitigada, en parte, por una recuperación de la actividad de reexportación en la Zona Libre de Colón y el rendimiento del tránsito en el recientemente ampliado Canal de Panamá”.

Mencionaron que el déficit del SPNF de Panamá fue de 2,0% del PIB en 2018, en línea con el límite de déficit modificado. El rendimiento fiscal se había deteriorado a principios de año debido a un bajo desempeño de los ingresos, pero esta tendencia revirtió a finales del año gracias a la recaudación tributaria producto de la moratoria del impuesto de inmueble. Fitch espera que el déficit del SPNF se mantenga en el 2% del PIB en 2019 y vaya gradualmente en línea con los nuevos porcentajes de déficit fiscal.
En cuanto al tema de la evaluación sobre temas de prevención de blanqueo de capitales

El gobierno ha realizado avances sustanciales en el fortalecimiento de la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo (ALD / CFT). De acuerdo con el informe del GAFI, publicado a principios de 2018, esta administración ha cumplido con 35 de sus 40 recomendaciones. A principios de 2019, la asamblea legislativa de Panamá también aprobó la penalización de la evasión fiscal, incluida en la lista de recomendaciones pendientes señaladas por el GAFI.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Banco Nacional se prepara para defenderse ante millonaria demanda que pone en riesgo su estabilidad

Next Post

EN Vivo: Panel Retos y oportunidades de la banca corresponsal

Next Post

EN Vivo: Panel Retos y oportunidades de la banca corresponsal

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Inicia vacunación con bivalente a la población en general

febrero 4, 2023
Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

febrero 1, 2023
Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

febrero 1, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá