https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Logística preventiva. Quienes estén mejor preparados en gestión de riesgos en la cadena de suministros tendrán mayor éxito en el futuro y para evitar colapsos tan grandes 

Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas anuncia Curso Internacional de Logística Preventiva que tiene como objetivo presentar conceptos clave de la Gestión de Riesgos en la operación de la cadena de suministros globales

by admin
2023/01/23
in Destacado, Economía, Logística
Logística preventiva. Quienes estén mejor preparados en gestión de riesgos en la cadena de suministros tendrán mayor éxito en el futuro y para evitar colapsos tan grandes 
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

La logística preventiva tomó mayor relevancia luego del impacto que tuvo el COVID-19 en la cadena de suministro global, lo que dejó claro que debemos estar mejor preparados ante eventualidades y riesgos futuros.

Durante el pasado Foro Mundial de logística que realizó la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL) en Panamá, se demostró que un panorama al cual las empresas deben estar muy alertas sobre cómo y no hay que preguntar los ¿por qué?, sino asumir una determinación de lo que se necesita remediar y proyectarse en el futuro del entorno como explicó Hector Vargas, director general de OMCPL quien conversó con SNIP Noticias sobre la importancia de este tema y sobre la  capacitación internacional que el organismo prepara sobre el tema.

Vargas aseguró que quienes se encuentren mejor preparados en asumir una gestión de riesgos en la cadena de suministros, vinculada a una Logística Preventiva, serán los que con mayor éxito puedan avanzar en el futuro y evitar colapsos tan grandes como los que se están viviendo hoy día.

Igualmente indicó que cuando empezaron a darse los primeros brotes del COVID en China, para muchas empresas y quienes participan de la logística, veían este tema “tan largo”, como si nunca nos iba a afectar y se cometieron muchos errores en la gestión del riesgo de la cadena de suministro y de la logística como tal. 

Agregó que entre tantos afectados, muchas empresas PYMES tuvieron que cerrar operaciones y los profesionales en logística y en gestión de riesgo.  De acuerdo con el especialista la pandemia dejó claro, que no estaban preparados para situaciones de estas y que por eso la Organización Mundial ya venía trabajando incluso antes de la pandemia sobre cómo desarrollar una Logística Preventiva que fuera un escalamiento mucho más adelantado en la gestión del riesgo de la cadena de suministros y que permite pronosticar; desarrollar acciones que promuevan la confiabilidad de los procesos operativos de la empresa y la toma objetiva de decisiones en logística.

La organización desarrolló un Curso Internacional de Logística Preventiva que tiene como objetivo presentar conceptos clave de la Gestión de Riesgos en la operación de la cadena de suministros globales, para desarrollar con técnicas avanzadas la capacidad de prevenir situaciones adversas que podrían impactar en las operaciones comerciales y fundamentalmente en el tema de la gestión logística.

Este Curso Internacional conlleva un nivel alto de especialización sobre la importancia de implementar un programa robusto de Logística Preventiva, como una herramienta eficaz para aumentar la certeza gerencial y evitar situaciones que puedan sorprendernos nuevamente.

El mismo está dirigido para profesionales de empresas vinculadas al Comercio Internacional, la Cadena de Suministros y la Logística en General (Transporte, Agentes Aduanales, Plataformas Logísticas, Puertos y Terminales Portuarias, Parques Logísticos, Zonas Francas). Funcionarios de Cámaras y Organismos Empresariales, funcionarios de Instituciones Gubernamentales, Sector Académico y Estudiantes.

Panamá Sede del Observatorio Mundial de Logística Preventiva

Panamá fue escogido por la Organización Mundial como sede de la Fundación del Observatorio Mundial de Logística Preventiva y ya se encuentran en las primeras etapas de este proyecto,  que incluye la creación de la fundación de interés público y siguen trabajando en todo el aspecto tecnológico de uno de los grandes proyectos a nivel mundial que estaremos lanzando en este 2023. 

“Realmente es de mucho orgullo para nuestra Organización Mundial saber que Panamá será la sede de tan importante iniciativa Mundial y también la sede de nuestra Presidencia, ya que su país como un gran HUB de transferencia de cargas, es un importante centro mundial de logística por excelencia. Como lo he mencionado, es un gran proyecto de nuestra Organización Mundial y será una herramienta importante para todas las empresas vinculadas al Comercio Internacional y la Logística, que les ayudará a visualizar el entorno mundial de las disrupciones que pueden afectar sus operaciones comerciales” dijo Vargas. 

El Curso Internacional de Logística Preventiva será ONLINE sincrónico y que iniciará con el Grupo A: lunes-miércoles, el 6 de febrero y el Grupo B: martes-jueves, el 7 de febrero. Será un Curso de 3 semanas con 4 horas de carga semanal. 

“Llevamos excelentes instructores Internacionales y por tanto los invitamos a ingresar lo antes posible a través de la web: https://www.logisticapreventiva.org/ en donde se encuentra toda la información del temario, registro, costo y más” dio a conocer el ejecutivo de OMCPL .

La fecha máxima de registro es el 27 de enero.

Tags: cadena de suministroCovidEconomíalogisticaLogistica preventivaOrganización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPLPanamápandemiaprevenciónRiesgos
Share266Tweet166Share47
Previous Post

Cámara de Comercio pide debate de proyecto de Ley de Extinción de Dominio

Next Post

Acciones urgentes para el futuro de Panamá

Next Post

Acciones urgentes para el futuro de Panamá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá