https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Los canales de Suez y Panamá, entre otras rutas marítimas, podrá ser afectados por los riesgos climáticos

los crecientes riesgos climáticos físicos, como inundaciones costeras y eventos de calor y vientos extremos, podrían afectar directamente las rutas de navegación clave y las operaciones asociadas en los puertos y terminales a lo largo de las rutas.

by admin
2022/12/09
in Destacado, Economía, Logística
Los canales de Suez y Panamá, entre otras rutas marítimas, podrá ser afectados por los riesgos climáticos
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

SNIP Noticias 

Según un nuevo informe publicado por la consultora de riesgos y corretaje de seguros Marsh, el futuro de las rutas marítimas más importantes del mundo, incluidos los canales de Suez y Panamá, entre otras infraestructuras portuarias y terminales frente al mar, podrían verse afectadas de los riesgos asociados al cambio climático.

Según la investigación de Marsh que lleva por titulo:  High seas: Enabling a climate resilient Suez Canal, (Alta mar: habilitando un Canal de Suez resistente al clima),  los crecientes riesgos climáticos físicos, como inundaciones costeras y eventos de calor y vientos extremos, podrían afectar directamente las rutas de navegación clave y las operaciones asociadas en los puertos y terminales a lo largo de las rutas.

Esto podría tener implicaciones para las economías regionales, la seguridad alimentaria mundial y las cadenas de suministro a mediano y largo plazo.

El informe de Marsh,  que incluye datos de modelos proporcionados por XDI (la Iniciativa de Dependencia Cruzada, un proveedor líder de análisis de riesgos climáticos físicos), examina cómo el riesgo físico relacionado con el cambio climático está afectando las vías fluviales clave y describe métodos para construir resiliencia a nivel local, partiendo del caso del Canal de Suez.

El informe destaca que el aumento del nivel del mar está relacionado con el riesgo de inundaciones costeras y podría desafiar la integridad de la infraestructura y las operaciones portuarias a lo largo del Canal de Suez debido a la posible interrupción de la carga, descarga y movimiento de carga. Además, el documento establece que también podría afectar la ubicación de la infraestructura, incluidas las redes de transporte y comunicación, los sitios industriales, la vivienda y los sistemas de saneamiento.

Además de los posibles problemas de navegación, el impacto de un aumento en los eventos de calor extremo puede variar desde la pérdida de productividad, como el deterioro de las operaciones de las empresas que utilizan vías fluviales y puertos, hasta cambios en la salinidad y densidad del mar que afectan la eficiencia de enfriamiento del motor. Si bien los eventos de calor extremo pueden no tener un impacto directo en las vías fluviales, la consultora señala que los riesgos más amplios que surgen del calor extremo podrían tener otros impactos que resulten en mayores costos y demoras para los armadores y la carga.

Nick Faull, líder Global de Riesgo Climático y Sustentabilidad de Marsh comentó que los eventos relacionados con el clima, como los fuertes vientos que jugaron un papel en la puesta a tierra de Ever Given en 2021, podrían afectar su viabilidad a largo plazo de los canales de Suez y Panamá, el Estrecho de Ormuz, Bab-el-Mandeb y el Estrecho de Malaca.

Recordó que estas son las vías fluviales más importantes del mundo y representan una importante fuente de ingresos nacionales para los países que apoyan el comercio a lo largo de estas rutas.

 “Si bien alcanzar un escenario climático de 1,5 ° Celsius reducirá el impacto de los riesgos climáticos físicos en estas rutas, se debe incorporar una mayor resiliencia a estas amenazas en la planificación de la infraestructura para limitar las dependencias críticas y preservar las cadenas de suministro a largo plazo.” dijo Faull.

Por su parte, Rohan Hamden, CEO de XDI, dijo:“Nos encontramos en una situación en la que la intensificación de clima extremo debido al cambio climático, se encuentra estancado, por lo que es fundamental comprender los riesgos que representa la infraestructura para la estabilidad económica y social. Los datos de riesgo climático físico y el análisis estructural detallado de sitios como el Canal de Suez, combinados con la asesoría de riesgos y una correcta planificación, son un componente indispensable de la gestión de dicha infraestructura”.

Tags: Bab-el-Mandebcambio climaticoCanal de PanamáCanal de Suezcomercio marítimoel Estrecho de OrmuzEstrecho de Malaca.MarshPanamáRiesgossustentabilidadvía marítima
Share229Tweet143Share40
Previous Post

Europeos interesados en sandía, piña, papaya y pitahaya panameñas

Next Post

Discusiones sobre contrato con Minera Panamá no han avanzado lo suficiente y se encuentran estancadas

Next Post

Discusiones sobre contrato con Minera Panamá no han avanzado lo suficiente y se encuentran estancadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá