• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Panamá busca ser un importante socio comercial del Reino Unido tras su salida de la Unión Europea

by admin
2018/05/15
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

snip@noticiasdepanama.com
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela se encuentra de visita oficial al Reino Unido, celebró el Panamá Invest Londres, en donde se reunió con 250 empresarios británicos.
“Panamá pone a disposición del Reino Unido y sus compañías, servir como puerta de entrada a nuestra región. Panamá es el país más interconectado del hemisferio; por eso somos  “la Gran Conexión», resaltó el mandatario panameño a través de la secretario de prensa.
El discurso de Panamá para atraer estas inversiones y llamar la atención de los empresarios británicos esta enfocado en que Panamá tiene mucho que ofrecerle al Reino Unido, ya que cuenta con una economía completamente diversificada y en crecimiento constante, con una posición geográfica privilegiada, ofreciendo una fuerte plataforma logística, facilitando el comercio y la inversión, así como una población trabajadora y pacífica.
El gobernante panameño está promoviendo la plataforma logística ampliamente desarrollada e interconectada, facilitando el comercio intercontinental  por transporte marítimo, aéreo y terrestre con el Canal ampliado que ha triplicado su capacidad.
En el encuentro  el Secretario de Estado para el Comercio Internacional del Reino Unido, Liam Fox, señaló en su intervención que Panamá ofrece una amplia gama de oportunidades de inversión para las empresas del Reino Unido, en sectores que van desde lo financiero hasta el sector de la construcción.
“Panamá y Reino Unido son socios naturales con economías complementarias, debemos utilizar nuestras capacidades para identificar y aprovechar estas oportunidades, y así construir un futuro más próspero para nuestras naciones»  indicó el Secretario de Estado británico.

Por su parte, el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, mencionó que a través de este evento se fortalece la “marca país” y se presentan las ventajas competitivas de Panamá. También apoya la gestión diplomática y comercial de nuestros embajadores en el exterior. y el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio de la Guardia, presentó las ventajas de los servicios financieros y la posibilidad que la bolsa de valores de Panamá tenga un alcance regional.
La empresa británica GSK presentó su perspectiva de hacer negocios en Panamá y resaltó su caso de éxito. También el empresario Ian Livingstone de London & Regional Properties, ratificó su confianza en nuestro país, donde con una inversión de unos US$700 millones, desarrolla el proyecto Panamá Pacifico, que genera más de 8,900 plazas de empleo directo y más de 6,200 indirectos.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Planta de gas natural en Panamá estará lista a junio este año y vislumbran atender toda la región

Next Post

Huelga de la construcción continúa en Panamá, advierten que pone en riesgo seguridad nacional

Next Post

Huelga de la construcción continúa en Panamá, advierten que pone en riesgo seguridad nacional

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Ministro del MEF habla de posibles cambios al Fondo de Ahorro de Panamá

marzo 22, 2023
Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

marzo 22, 2023

Panamá emite deuda por US$1,800 millones en el mercado de capitales internacional

marzo 21, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá