• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Planta de gas natural en Panamá estará lista a junio este año y vislumbran atender toda la región

by admin
2018/05/14
in Empresas

DCIM100MEDIADJI_0038.JPG

Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

asolis@noticiasdepanama.com
La primera planta de Gas Natural de Panamá, única de este tipo en Centroamérica, estará iniciando operaciones a partir de junio de este año luego de dos años de construcción. Pero la inauguración será en agosto y la entrada comercial se tiene prevista para septiembre.
El proyecto está ubicado en la ciudad atlántica de Colón. Desde febrero se están haciendo las pruebas y ya están generando energía para la red, así lo confirmó Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá durante un encuentro con medios de comunicación en la capital panameña.
“Ya la planta está operando e inició pruebas con la unidad uno que estuvo generando unos 15 megas diarios en los últimos 20 días y la unidad dos estaba haciendo pruebas hace una semana ya a la fecha entregando unos 8 o 10 megas diariamente” dijo Bolinaga, quien agregó que la tercera unidad de generación estará realizando las pruebas para el 22 de mayo y para mediados de junio las tres unidades estarán produciendo electricidad.
El avance total es de 98% en relación a los que es la parte de generación, mientras que el tanque de almacenamiento de combustible tiene un avance de 82%.
Este proyecto, que se construye con la inversión de US$1,150 millones por parte de AES Corporation 50.1% e inversiones Bahía 49.9%, tiene una capacidad instalada de 381 MW. Cuenta con contrato con distribución de 350 MW a 10 años.
Actualmente están utilizando diesel para las pruebas, ya que el barco que tiene gas natural esta en aguas panameñas esperando que se terminen algunos detalles en el muelle para que puedan atracar sin riesgos ni problemas.
La línea de transmisión de 17 km que va de la Estación Cristóbal en la planta estará conectada a una línea de interconexión de Etesa.
Panamá como hub de GNL
Panamá puede ser el hub energético para toda la región, de acuerdo con los ejecutivos de AES, lo cual traería ingresos adicionales al país y generación de empleos.
“La experiencia sobre este tipo de plantas en otro país donde se han hecho es que la economía cambia radicalmente hacia todo lo que tiene que ver con el tema del gas natural” dijo Bolinaga.
La Planta República Dominicana y la de Panamá puede servir para darle gas natural al Caribe y a toda la región.
“No pueden haber plantas de esta magnitud de $1,150 millones en toda la región porque no existe la demanda” afirmó el ejecutivo.
Solo el 25% de la capacidad del tanque de almacenamiento que están construyendo se necesitará para atender la planta de AES Colón, el 75% restante puede ser utilizado para atender otros clientes, de hecho ya tiene memorando de entendimientos con otras empresas y en los próximos días darán a conocer un acuerdo con una empresa de energía en Panamá para el suministro de gas.
También indicaron que ya se han acercado cerca de 54 clientes que tienen interés de llegar a un acuerdo con ellos, estos son de varios país de la región y de varios sectores económicos.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Gobierno pide traspaso de parte del rendimientos al Fondo de Ahorro de Panamá

Next Post

Panamá busca ser un importante socio comercial del Reino Unido tras su salida de la Unión Europea

Next Post

Panamá busca ser un importante socio comercial del Reino Unido tras su salida de la Unión Europea

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Cobre Panamá dice que el Ministerio de Comercio les instruyó a finalizar las operaciones y anuncian despido de 4 mil colaboradores

diciembre 8, 2023
Encarecimiento del costo y menos acceso del dinero, reducción de la inversión extranjera algunas de las consecuencias de la pérdida del grado de inversión

Encarecimiento del costo y menos acceso del dinero, reducción de la inversión extranjera algunas de las consecuencias de la pérdida del grado de inversión

diciembre 7, 2023

Búsqueda de otras rutas alternas como Suez, cargos adicionales y esperas, son los impactos de las medidas del Canal de Panamá 

diciembre 7, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá