https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá: Estrategia Logística para Liderar el Comercio Global. 

El nearshoring se ha convertido en una estrategia clave para muchas empresas globales, buscando eficiencia y cercanía geográfica.

by admin
2024/06/20
in Destacado, Economía, Opinión
Panamá se prepara para recibir a los prácticos de la región latinoamericana
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Ricardo Zubieta Arias

Panamá, en el umbral del comercio global, enfrenta un desafío crítico en su sector logístico. A pesar de sus ventajas geográficas y el emblemático Canal de Panamá, el país aún no ha capitalizado completamente estas fortalezas en la era del nearshoring. Este artículo, que de ninguna manera comprende todos los aspectos y opciones,  propone algunas ideas a fin de desarrollar una nueva estrategia logística para Panamá, enfocándose en cómo puede utilizar sus recursos y alianzas regionales para superar a sus competidores regionales.

El Impacto del Nearshoring y la Competencia en la Región

El nearshoring se ha convertido en una estrategia clave para muchas empresas globales, buscando eficiencia y cercanía geográfica. En este contexto, se estima que Costa Rica y República Dominicana lograrán atraer una inversión extranjera directa (IED) significativamente mayor que Panamá: Se estima que Costa Rica recibirá $1,400 millones y República Dominicana $2,000 millones, en comparación con los $700 millones de Panamá. Esto sucede a pesar de que Panamá posee ventajas únicas como su canal, una robusta red de cables de fibra óptica, un centro financiero consolidado y una conectividad incomparable.

La Alianza para el Desarrollo en Democracia como Plataforma de Lanzamiento

Un factor crucial para Panamá en este escenario es la Alianza para el Desarrollo en Democracia, una iniciativa que busca fortalecer las economías y las democracias en la región de la cual formamos parte, junto a Costa Rica y República Doominicana. Esta alianza representa una oportunidad dorada para Panamá, ofreciendo una plataforma para reforzar su posición en el nearshoring. Sin embargo, para aprovechar esta oportunidad, Panamá debe adoptar un enfoque más estratégico y proactivo.

Redefiniendo la Estrategia Logística: Más allá de los Puertos

La estrategias e ingresos de la Autoridad Marítima de Panamá no debe limitarse a los puertos otorgados en concesión administrativa, abanderamientos y Gente de Mar. Las navieras portacontenedores, principales clientes del país en lo que a logística se refiere, deben jugar un papel preponderarte en la estrategia a seguir. Panamá necesita entender y satisfacer las necesidades de estos clientes vitales, con especial atención a brindar estabilidad a los servicios maritimos auxiliares y una verdadera concatenación entre los actores involucrados: Dirección de Aduanas, Zonas Especiales, APA y demas entidades estatales que forman parte del ecosistema logistico,  para que expandan sus operaciones en el país.

Lo que se está buscando hoy en día en un One Stop Shop (OSS), que  consiste en una solución integral, debidamente coordinada, que ofrece múltiples servicios bajo un mismo techo (transporte, almacenaje, distribución, aduanas, etc), proporcionando conveniencia, eficiencia y valor añadido. Este tema por sí sólo amerita un artículo completo, por lo que lo dejo hasta aquí.

La Importancia de los Datos Confiables y la Acción del Gabinete Logístico

Una barrera para una estrategia logística efectiva en Panamá ha sido la falta de datos confiables. La Autoridad Marítima de Panamá debe liderar la recopilación y análisis de datos precisos y relevantes, no manipulados por los Puertos. Además, debe servir como ente regente de la Ley de Puertos que regula las concesiones administrativas mientras nos aseguramos que le ley comtemple la garantía de nuestra competitivad logistica. Asimismo, la Función de coordinación que en su momento tuvo el Gabinete Logístico, debe pasar a una institución con jerarquía nacional, de forma que se puedan implementar eficazmente las estrategias que su momento fueron discutidas y aprobadas en ese Gabinete. 

Conclusión: Un Nuevo Horizonte para Panamá

El desafío para Panamá es claro: debe trascender su papel tradicional y aprovechar plenamente sus recursos y alianzas, como la Alianza para el Desarrollo en Democracia, para posicionarse como líder en la era del nearshoring. Con una estrategia logística renovada y un enfoque integral, Panamá no solo puede alcanzar, sino superar a sus competidores regionales, aprovechando sus ventajas únicas para atraer una mayor inversión extranjera y redefinir su papel en el comercio mundial.

El autor es Ricardo Zubieta Arias rzubieta@limestonegroup.biz Representante de Empresas Extranjeras en Panamá

Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad única del autor. No pueden ser consideradas como una posición de este medio.
Tags: cadena logisticamicrochipnearshoringPanamá
Share240Tweet150Share42
Previous Post

Ingresos del gobierno de Panamá están US$113 millones por debajo de lo presupuestado a abril de 2024

Next Post

Se realiza primera emisión privada en el mercado bursátil panameño con acceso a Euroclear

Next Post
Cuenta simplificada para el mercado de valores en Panamá estará lista antes de fin de año 

Se realiza primera emisión privada en el mercado bursátil panameño con acceso a Euroclear

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá