Redacción
El gobierno inauguró el Espacio del Emprendedor, una iniciativa que busca apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas mediante la eliminación de barreras burocráticas y la provisión de herramientas para fortalecer sus negocios. Las dos primeras sedes operan desde este martes en la Cinta Costera, en Panamá, y el Centro de Arte y Cultura, en Colón.
Durante el acto inaugural, el presidente José Raúl Mulino afirmó que el proyecto forma parte de una estrategia para impulsar el emprendimiento como motor del desarrollo económico. “El dinero al panameño le va a llegar del impulso de la actividad de la empresa privada, de la chica, la mediana y la grande”, señaló.
El proyecto, liderado por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), incorpora servicios como coworking, networking, capacitaciones y asesorías financieras, legales y empresariales. También incluye el Sistema Integrado de Trámites (SIT), una Ventanilla Única que permitirá reducir los tiempos de formalización de negocios de 213 días a 60, según Ampyme.
“El Espacio del Emprendedor ofrece soluciones innovadoras que permitirán a los panameños transformar sus ideas en negocios sostenibles”, explicó Raúl Fernández, director de Ampyme.
El Espacio del Emprendedor atenderá hasta 1,600 emprendedores al mes y planea expandirse a otras provincias a partir de 2025. En sus sedes se realizarán actividades como ferias de préstamos y capacitaciones, además de fomentar la formalización de negocios en sectores como tecnología, agroindustria, cultura y turismo.