https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá insistirá en revisión del TPC esta vez EEUU tendría que aceptar 

De acuerdo con Cortizo antes de fin de este año podría tener una reunión importante en Washington. El Artículo 3.19 del Acuerdo fundamenta la petición de revisión que ha formulado el Gobierno panameño

by admin
2023/08/24
in Destacado, Economía
Panamá insistirá en revisión del TPC esta vez EEUU tendría que aceptar 
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/
Nota del Editor: La nota fue actualizada corrigiendo la fecha en la que se cumplen los 14 años de vigencia del TPC siendo 2025.

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

Hace unos días el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo dio a conocer que durante la visita de la secretaría de comercio de Estados Unidos Gina Raimondo, solicitó formalmente la revisión del Tratado de Promoción Comercial (TPC) en específico la desgravación de cinco productos agropecuarios considerados sensitivos.

De acuerdo con Cortizo antes de fin de este año podría tener una reunión importante en Washington. “No adelanto absolutamente nada en este momento, pero puede ser que yo tenga una reunión relativamente pronto antes de fin de año, una reunión importante en Estados Unidos en la que los temas, casualmente siete que ya los tengo anotados, está la revisión, no la renegociación, de cinco productos para nosotros sensitivos, arroz, carne de res, cerdo, pollo y lácteos, que representan una enorme cantidad de empleos” dijo el mandatario panameño a su salida del lanzamiento del nuevo programa Panamá Digital presentado por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).

Esta solicitud ya se había realizado un año anterior y fue negada por el gobierno de Joe Biden, sin embargo, en esta ocasión la respuesta debería ser positiva porque así lo establece el acuerdo firmado entre las partes.

Ante una consulta de SNIP Noticias si Panamá está apelando a lo establecido en el acuerdo comercial en el que establece que Panamá “puede” solicitar esta revisión, Cortizo dijo que aprovecha la oportunidad y que en su caso particular cuando debe definir el sector agropecuario es “pasión”. También recordó su historia con la negociación del TPC en el pasado. Recordemos que Cortizo renunció como Ministro de Desarrollo Agropecuario en el 2006 por no estar de acuerdo con algunos términos en medio de la negociación del TPC. El mandatario enfatizó en la importancia de Panamá como socio comercial de EEUU y la amistad entre ambos países.

“Hay que seguir insistiendo” indicó el mandatario al ser consultado sobre la negativa que Estados Unidos dio a Panamá cuando se hizo la primera solicitud.

Ahora por qué Panamá puede pedir la revisión y Estados Unidos debería aceptarla. Se consultó al ex Jefe Negociador de Panamá, Leroy Sheffer, quien explicó que Panamá ha hecho lo correcto, en proponer el inicio de consultas con el gobierno de Estados Unidos a fin de revisar los compromisos adquiridos sobre un grupo de productos agropecuarios que todavía se sujetan a cuotas, desgravación arancelaria y medidas de salvaguardia.   Esto está perfectamente respaldado con el Acuerdo de Promoción Comercial vigente desde el año 2012, aprobado mediante Ley 57 de 2007, y que instituye la “Comisión de Revisión Agrícola” del Tratado.   

Sheffer. quien aclaró que es una opinión personal, dijo que el artículo 3.19 del Acuerdo de Promoción Comercial suscrito entre ambas partes, es el fundamento para la petición de revisión que ha formulado el gobierno panameño porque es un compromiso adquirido y desde el ángulo estratégico calificó como poco probable que el Gobierno de Estados Unidos se oponga a una petición asociada a un compromiso suscrito.  “Es mandataria la constitución de la Comisión de revisión agrícola” afirmó.  

Añadió que el Tratado establece que las partes “establecerán” una Comisión de Revisión Agrícola en el año 14 después de la fecha de entrada en vigor del Tratado para revisar la implementación y operación del Tratado en lo relacionado con el comercio de mercancías agrícolas y que la Comisión de Revisión Agrícola deberá evaluar los efectos del proceso de liberalización comercial bajo el Tratado, la operación de las cuotas y la posible extensión de medidas de salvaguardia agrícola vigente bajo el Tratado en especial para los rubros sensibles.  

El TPC entre Panamá – Estados Unidos entró en vigor el 31 de octubre de 2012 por tanto sería a partir de esta fecha que se contabiliza el plazo para el inicio del proceso de revisión agrícola, cumpliendo los 14 años en octubre de 2025.   

“Sin embargo, el ejercicio debe anunciarse con suficiente tiempo de anticipación y en el marco de intensas consultas tanto internas como bilaterales, con miras a definir los aspectos a ser revisados. A nuestro juicio Estados Unidos deberá aceptar la invitación del gobierno de Panamá en relación con la constitución de la Comisión y avanzar en los trabajos afines a sus objetivos.  Es una decisión de carácter político, más que regulatorio ya que en este último aspecto no debe existir duda sobre el compromiso adquirido” dijo Sheffer.

Tags: comercioEstados UnidosEULibre ComercioPanamáTLCTPC
Share245Tweet153Share43
Previous Post

ACP: El Canal de Panamá enfrenta una gran demanda de buques

Next Post

Cafés panameños, considerados los mejores del mundo, listos para cata internacional

Next Post
Cafés panameños, considerados los mejores del mundo, listos para cata internacional

Cafés panameños, considerados los mejores del mundo, listos para cata internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Mulino destaca rol de trabajadoras colonenses durante visita SSA Marine Mit en Colón

Mulino destaca rol de trabajadoras colonenses durante visita SSA Marine Mit en Colón

julio 18, 2025
Gobierno de Panamá presenta demanda para disolver al sindicato Suntracs

Gobierno de Panamá presenta demanda para disolver al sindicato Suntracs

julio 17, 2025
Chiquita Brands despide casi 5 mil empleados tras pérdidas de US$75 millones por huelga

Chiquita anuncia despido del resto de sus trabajadores mientras el gobierno busca salvar parte de la producción

julio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá