• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá invertirá el 1% del presupuesto en el desarrollo de la Ciencia y Tecnología

by admin
2020/01/12
in Destacado, Economía
Foto_ Pexels
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
Foto_ Pexels
Redacción
snip@notciasdepanama.com
El Consejo de Gabinete aprobó  el Plan Estratégico Nacional para el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT 2020-2024) que busca marcar un antes y un después del desarrollo de la ciencia en Panamá, así lo informó el gobierno panameño.
Agregaron que esta acción es producto del consenso entre científicos, empresa privada, entidades gubernamentales e incluye a sectores importantes del gobierno como salud, el agro y el ambiente y se desarrolla como parte de las acciones a favor de la educación como pilar fundamental del Plan de Gobierno.
A la vez, el Plan propone la creación de una transformación universitaria que propiciará un mayor desarrollo de la ciencia en Panamá.
Es un programa muy ambicioso según Víctor Sánchez, regente de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) porque plantea aumentar a 1% la inversión para el sector, como parte de las promesas del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen de duplicar la capacidad de investigación en el país.
Adicional se trabaja en la elaboración de una hoja de ruta para poder hacer efectivo el plan a ejecutar, que la misma sea clara, realista, innovadora y que guie al país a dar el salto hacia la transformación de Panamá en base a ciencia, tecnología e innovación.
Milena Gómez, secretaria adjunta de SENACYT, dijo que esta iniciativa se realizó mediante producto de un amplio proceso de consulta, la hoja de ruta estará trazada en 10 fases, con una cartera de proyectos enmarcados en el plan de trabajo de esta administración.
Lo que se busca, según Gómez, es que la ciencia pueda ayudar al desarrollo sostenible del país, y que tenga un impacto positivo con relación a la salud, productividad del agro y de las políticas públicas del Estado.
Sánchez Urrutia reiteró: “El PENCYT 2019-2024 es el producto de consultas hechas por la SENACYT con  especialistas en política y a actores de diferentes sectores productivos y sociales del país, quienes contribuyeron con nuevos conceptos e ideas e identificaron un conjunto muy importante de programas y proyectos que serán parte de un Plan Operativo”.
Gómez Cedeño afirmó que la “agenda se centrará en las necesidades claves de la nación, y potenciarán las ventajas competitivas de Panamá para generar la inversión en investigación e innovación en el sector privado, y orientarán políticas públicas con base en evidencia para la transformación de Panamá”.
Con la aprobación del PENCYT 2019-2024, el Gobierno Nacional priorizará la ciencia, la tecnología y la innovación como instrumentos claves para alcanzar la transformación de Panamá.
Share196Tweet123Share34
Previous Post

Metales traza en los huevos de tortuga baula podrían afectar a los consumidores

Next Post

Panama Coffee Festival 2020 este 17 y 18 de enero

Next Post

Panama Coffee Festival 2020 este 17 y 18 de enero

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Innovación para impulsar la inclusión financiera

Innovación para impulsar la inclusión financiera

May 25, 2022
Aprueban en tercer debate la  ley de Crypto de Panamá

Asociación Bancaria de Panamá pide al ejecutivo que vete el proyecto de ley de cripto aprobado por la Asamblea

May 25, 2022
Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

May 25, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá