https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Plan de cierre de la mina de cobre podría costarle al gobierno panameño US$800 millones

El ministro de comercio dijo que están analizando las alternativas que hay adicionales para sufragar para recuperar ingresos para poder gestionar y financiar ese proceso de cierre

by admin
2024/03/07
in Destacado, Economía
El plan de cierre de la mina advierte: Riesgo por el concentrado de cobre y costo hasta de US$20 millones al mes por mantenimiento
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El estima que tiene el gobierno de Panamá para el cierre de la Mina de Cobre necesitará unos US$800 millones que tendrán que buscar cómo financiar de acuerdo con el ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff.

«Hay para cubrir un cierre de la mina, no el plan como tal, sino el cierre de la mina, serían cerca de US$800 millones, que en la circunstancias en las que estamos son muy diferentes de una circunstancia normal de un proceso de cierre minero, pues este estos recursos no son pagados a partir de la venta de material de comercialización sino que tendría que ser sufragado por parte del Estado» explicó el ministro.

Rivera, quien atendía una citación de la comisión de comercio de la Asamblea Nacional,  dijo que están analizando las alternativas que hay adicionales para sufragar para recuperar ingresos para poder gestionar y financiar ese proceso de cierre y que no salga de las arcas del Estado.

En cuanto al proceso de cierre dijo que se mantiene el cronograma que se presentó en diciembre.

El pasado 28 de noviembre, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró inconstitucional la Ley 406 de 20 de octubre de 2023 por el cual se había aprobado el contrato entre Minera Panamá filial de First Quntum y el Estado panameño para la explotación de la mina de cobre a cielo abierto en Donoso.

Se ordenó el cierre de la mina.

Tags: cobreFirst Quantum MineralsminaMinera PanamáPanamá
Share209Tweet131Share37
Previous Post

Subsidio eléctrico en Panamá suma US$51 millones más

Next Post

Deuda del gobierno de Panamá con el FAP aumentaría US$340 millones más para totalizar US$1.310 millones

Next Post
Prácticos del Canal de Panamá piden acciones para atender crisis del agua en el país

Deuda del gobierno de Panamá con el FAP aumentaría US$340 millones más para totalizar US$1.310 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá