https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Sector privado preocupado por decisiones que se están tomando sin medir el impacto

Las organizaciones representativas del sector primario y de la cadena de valor  que forma la alianza indicaron que han tomado la   posición de total rechazo a las medidas adoptadas por el Ejecutivo que  calificaron de inconsultas

by admin
2022/07/29
in Destacado, Economía, Empresas
Sector privado preocupado por decisiones que se están tomando sin medir el impacto
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

El sector empresarial que ha formado una alianza de más de 120 organizaciones, ha reclamado su participación en la mesa del diálogo que está discutiendo soluciones a problemas sociales que ocasionaron una serie de protestas y huelgas, hasta la fecha se han tomado decisiones relacionadas a precio de combustible  y el gobierno incluso ya emitió decretos  ejecutivos N.º 16, N.º 17 y N.º 18 relacionados a lo pacto en la mesa.

«El sector productivo a hecho una gran alianza y al final se tomarán medidas de conformidad con el curso de las cosas, el CoNEP no puede estar de acuerdo con mecanismo de diálogo que crean un precedente equivocado y a partir de conceptos erróneos». Mencionó Rubén Castillo, presidente de Conep.

Las organizaciones representativas del sector primario y de la cadena de valor  que forma la alianza indicaron que han tomado la posición de total rechazo a las medidas adoptadas por el Ejecutivo que  calificaron de inconsultas por la exclusión de uno de los principales actores sobre los cuales recaerán los efectos de lo establecido en los precitados decretos, promulgados sin ningún tipo de análisis serio.

Hasta la fecha los facilitadores del diálogo, la iglesia católica , ha dicho que el sector privado estaría en una segunda fase de la mesa de discusión, pero no ha dado fecha ni metodología de esta segunda fase, además llama la atención que las discusiones y puntos acordados están ejecutándose por lo que no tendría sentido una segunda fase.

«Estamos en sesión permanente y mantendremos hasta el final la posición firme del Sector Productivo, creemos que no podemos establecer medidas que se encaminen a arruinar al Sector Productivo, hay que resaltar que durante la pandemia este sector abasteció a la población» dijo Castillo en conferencia de prensa.

Los gremios participantes acordaron  hacer análisis técnicos, dar opciones que podría tener el productor para enfrentar los precios topes y los subsidios y los pasos a seguir en diferentes ámbitos para enfrentar la nueva realidad planteada por los precitados decretos que ocasionarán un efecto contrario al desarrollo del sector.  

De acuerdo con los empresarios existen probadas medidas alternas que incrementan la competitividad y reducen los costos; tales como acceso a financiamiento blando y a nuevos mercados, diversificación de la producción nacional, la tecnificación y el acompañamiento en campo, entre otros. El mejor control de precios es un productor eficiente.

Igualmente el Conep ha señalado que se debe poner atención al tema de abastecimiento y la garantía del abastecimiento en productos claves.  «Entre más se amplía la canasta básica que ahora llegará a más de 70 productos más riesgo tenemos de disponibilidad de producto, no hay producto más caro que el que no se tiene». 

Por su parte,  Antonio Fletcher, expresidente el CoNEP afirmó que comprar un producto a US$1  y tener que venderlo a US$0,80  atenta contra uno de los elementos más importantes que defiende el Sector Privado que es la libre oferta y demanda y la capacidad de ejercer libre empresa en el país. 

«Estamos en sesión permanente y mantendremos hasta el final la posición firme del Sector Productivo, creemos que no podemos establecer medidas que se encaminen a arruinar al Sector Productivo, hay que resaltar que durante la pandemia este sector abasteció a la población». pic.twitter.com/uefHWfoBTq

— CoNEP Panama (@CONEPPanama) July 29, 2022

Tags: ConepPanamáprotestasSector privado
Share261Tweet163Share46
Previous Post

Presentan proyecto de presupuesto 2023 por US$27,162 millones

Next Post

Salud Mental: Poner genuinamente en el centro de las organizaciones al trabajador es un beneficio para las empresas  

Next Post
Salud Mental: Poner genuinamente en el centro de las organizaciones al trabajador es un beneficio para las empresas  

Salud Mental: Poner genuinamente en el centro de las organizaciones al trabajador es un beneficio para las empresas  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Presentan proyecto de ley que regularía hospedajes turísticos de corta estancia y permitir su tributación

julio 14, 2025
Aumentarán tarifas para visas de EEUU

Aumentarán tarifas para visas de EEUU

julio 14, 2025
Carrera de Gigantes: Las 5 empresas más valiosas del mundo

Carrera de Gigantes: Las 5 empresas más valiosas del mundo

julio 14, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá