• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Vicepresidente  José Gabriel Carrizo es el coordinador para atender tema de los precios de los medicamentos.

Indicaron que la propuesta radica en hacer compras únicas de medicamentos e insumos para el sistema público de salud con precios de referencia

by admin
2022/02/15
in Destacado, Economía, Gobierno
Vicepresidente  José Gabriel Carrizo es el coordinador para atender tema de los precios de los medicamentos.
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

snip@noticiasdepanama.com

El Presidente de Panamá, Laurentino Cortizo anunció la designación del Vicepresidente  José Gabriel Carrizo como el coordinador del tema de medicamentos.

El jefe del ejecutivo aprovechó la visita esta mañana a la Rectoría de la Universidad de Panamá para explicar que el pasado martes 29 de diciembre asignó al vicepresidente de la República y Ministro de la Presidencia, como responsable, por el ejecutivo, junto a representantes de la Asamblea Nacional y otros altos funcionarios, de buscar un mecanismo que permita la reducción del precio de los medicamentos, como una de las tareas prioritarias para el 2022.

Cortizo Cohen invitó al rector Dr. Eduardo Flores y a la Decana de la Facultad de Medicina, Dra. Oris Lam de Calvo, a designar un representante de la Universidad de Panamá para que represente a esta casa de estudios en la mesa de reuniones.

Indicaron que la propuesta radica en hacer compras únicas de medicamentos e insumos para el sistema público de salud con precios de referencia, a través de un «Centro Nacional de Compra de Medicamentos e Insumos», incluyendo la opción de comprar a través de organismos internacionales como la OPS y UNOPS, explicó el mandatario.

Agrega la propuesta que, para un abastecimiento efectivo de los medicamentos, se pondrán en ejecución los programas logísticos y tecnológicos para una mejor planificación y un efectivo control del inventario desde las órdenes de compra, recibo en depósito y la entrega de medicamentos al paciente.

Se incluye además las «Farmacias Populares» en los barrios y comunidades para ofrecer medicamentos de calidad y seguridad, a precios accesibles y crear el Observatorio Panameño de Medicamentos en coordinación con ACODECO, ampliando la Canasta Básica de Medicamentos (CABAMED).

La comisión designada por el Presidente Cortizo Cohen que se reúne todas las semanas desde el mes de enero de 2022, está integrada además por el Ministro de Salud, Dr. Luis Francisco Sucre, la Ministra Consejera de Salud, Dra. Eyra Ruiz, la ministra de Gobierno Janaina Tewanei, la Directora de Farmacia y Droga del Minsa, Dra. Elvia Lau, el Director de la Caja de Seguro Social, Dr. Enrique Lau Cortés, el Director de Acodeco, Marco Carrizo y el Director General de Contrataciones Públicas Raphael Fuentes.

Tags: medicamentosPanamávicepresidente
Share201Tweet126Share35
Previous Post

Gobierno de Panamá decreta el cierre de oficinas públicas el lunes 28 de febrero

Next Post

Justo y Bueno avanza en su reactivación y reorganización en Panamá tras inyección de US$ 7 millones

Next Post
Justo y Bueno avanza en su reactivación y reorganización en Panamá tras inyección de US$ 7 millones

Justo y Bueno avanza en su reactivación y reorganización en Panamá tras inyección de US$ 7 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

marzo 23, 2023
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Ministro del MEF habla de posibles cambios al Fondo de Ahorro de Panamá

marzo 22, 2023
Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

marzo 22, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá