• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

CCIAP y COEL firmaron un Acuerdo de Cooperación para organizar el 7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logística

El evento se llevará a cabo del 18 al 20 de octubre de este año

by admin
2022/04/20
in Empresas, Logística
CCIAP y COEL firmaron un Acuerdo de Cooperación para organizar el 7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y el Consejo Empresarial Logístico (COEL), firmaron un Acuerdo de Cooperación para organizar el 7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas con el tema “La Logística Verde y la Inteligencia Artificial en la Gestión de la Cadena de Suministro”, que se llevará a cabo del 18 al 20 de octubre próximo.

Con esta alianza, ambos gremios empresariales tendrán la responsabilidad de promover y mercadear el evento, así como la venta de cupos; por lo anterior, la CCIAP a través de su Dirección de Exposiciones, Eventos y Formación Empresarial y COEL por medio de su Dirección Ejecutiva, mantendrán una comunicación totalmente abierta y fluida, dentro de un ámbito de total cooperación y buena fe.

El presente acuerdo firmado por Jose Ramón Icaza Clément, presidente de la CCIAP y Alberto López Tom, presidente de COEL comienza a regir a partir de la firma de este, el 19 de abril de 2022 y estará vigente hasta el día 30 de noviembre del presente año.

Jose Ramón Icaza, presidente de la CCIAP, recordó que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá desde hace 40 años respondiendo a las necesidades de un mercado cambiante organiza eventos internacionales como EXPOCOMER, EXPO LOGISTICA PANAMA, EXPO FRANQUICIAS y EXPO TURISMO INTERNACIONAL, así como seminarios, misiones comerciales, conferencias y eventos nacionales e internacionales de importancia para el desarrollo comercial del país.

Por lo anterior, esta alianza con COEL para desarrollar este foro mundial es relevante, para posicionar a Panamá como la plataforma logística más importante en la región, por su privilegiada posición geográfica y el conglomerado desarrollado en torno a este, a fin de que la industria mantenga el crecimiento, dinamismo e innovación que la han caracterizado, tanto para la competitividad del país, como su desarrollo económico y de los negocios.

En tanto, Alberto López Tom, presidente de COEL, destacó la importancia de estas alianzas entre gremios del sector privado, y el apoyo por parte del gobierno, pues justamente la cooperación y trabajo en equipo garantizan el éxito de proyectos como este, que posicionarán a Panamá como la capital de la región en materia logística, con los consecuentes beneficios para el país.

La logística es uno de los pilares fundamentales de la economía panameña y corresponde ahora trabajar para que la misma sea armónica no sólo con el medio ambiente, sino con el entorno urbano con el que interactúa nuestra infraestructura logística, de forma tal que tengamos un sector logístico eficiente, orientado hacia la sostenibilidad, amigable con el ambiente y los habitantes de las ciudades.  Contamos con la experiencia y dinamismo de la CCIAP para llevar este proyecto a una exitosa realización.

Por su parte, Carmen Gisela Vergara, administradora general de la Autoridad Nacional para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones de Panamá (PROPANAMA), dijo que “Panamá es un destino natural para inversionistas extranjeros que busquen un sitio que conjugue una conectividad digital y logística de clase mundial, con un excelente clima de negocios y un ambiente de paz y democracia. Desde PROPANAMA, nos sentimos muy complacidos de colaborar nuevamente con la Cámara de Comercio y la Cámara Logística, como Aliados Estratégicos, para dar a conocer al mundo todas las oportunidades que ofrece Panamá a potenciales inversionistas”.

Datos sobre el foro

Este foro está orientado a la cultura sostenible y concentrará a representantes empresariales de todo el mundo, poniendo a Panamá a la altura de países logísticos a nivel global.

Además, la actividad se enfocará en fomentar el desarrollo de estrategias que fortalezcan la adopción del desarrollo de redes sostenibles y la utilización eficiente de la inteligencia artificial dentro de la cadena de suministro de las ciudades. A su vez, promoverá la generación de nuevas inversiones inclusivas y la competitividad de los países, especialmente, para gestionar la logística en época postpandemia de Covid-19.

El evento contemplará un acto de inauguración, conferencias magistrales, mesas redondas, paneles de expertos, rueda de negocios y una pequeña área de exhibición, que se desarrollará en el Hotel Sheraton Grand Panamá del 18 al 20 de octubre.

Horario

Los días 18 y 19 de octubre en una jornada de 8:00 a.m. a 5.00 p.m., se realizarán los ciclos de conferencias magistrales y paneles de expertos, que contará con más de 40 especialistas de talla mundial de casi 10 países como, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, México y Panamá.

En tanto, el jueves 20 de octubre en un horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. se llevarán a cabo actividades de networking y los workshops.

Temas de las conferencias magistrales

Entre los días 18 y 19 de octubre, se desarrollará las conferencias magistrales con los temas, Retos de los Acuerdos COP 26 para la Logística y la Cadena de Suministro.

Por otro lado, se llevará a cabo la Conferencia: Sustentabilidad en la Cadena de Suministro 4. 0 a cargo de Zaragoza Logistics Center (ZLC) MIT Global SCALE. Otro tema, es la Conferencia: Economía Azul y Asociaciones Público-Privadas.

Mesa Redonda

También habrá Mesas Redondas con temas tales como la Actualidad de las Cadenas de Suministro con panelistas de puertos nacionales e internacionales, Aeropuerto de Tocumen, IATA; Panamá Pacífico y Zona Libre Colón.

En la segunda, se analizarán los “Retos de Panamá como Centro Mundial de la Logística”, por importantes representantes del sector logístico del país. 

Panel

De igual forma, se realizarán paneles, como el de Logística Verde: La Importancia de Una Red Sostenible donde participará la Asociación Europea de Plataformas Logísticas (EUROPLATFORMS) y representante de Georgia Tech Panamá.

El otro panel relacionado a Inteligencia Artificial dentro de la Cadena de Suministro 4.0, será abordado por la Asociación Mexicana de Logística; así como contaremos con representante de la Universidad Tecnológica de Costa Rica y Representante de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá.

Además, se llevarán a cabo importantes paneles con los temas de Logística Preventiva, Logística Humanitaria y de Fuentes Energéticas Verdes para el Transporte y la Logística.

Tags: CCIAPCoellogisticaPanamá
Share205Tweet128Share36
Previous Post

Cortizo aprovecha visita de Blinken para trata tema de la renegociación del Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos

Next Post

Estos son los hábitos y comportamientos en Latinoamérica, un zoom para entender las generaciones

Next Post
Estos son los hábitos y comportamientos en Latinoamérica, un zoom para entender las generaciones

Estos son los hábitos y comportamientos en Latinoamérica, un zoom para entender las generaciones

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Innovación para impulsar la inclusión financiera

Innovación para impulsar la inclusión financiera

May 25, 2022
Aprueban en tercer debate la  ley de Crypto de Panamá

Asociación Bancaria de Panamá pide al ejecutivo que vete el proyecto de ley de cripto aprobado por la Asamblea

May 25, 2022
Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

May 25, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá