• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Empresarios panameños recomiendan asociaciones publico privadas para acelerar el proyecto logísticos

by admin
2018/06/03
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) reiteró este domingo 2 de junio la conveniencia de instituir una Asociación Público- Privada (APP) para acelerar el proyecto Zona Multimodal del Aeropuerto Internacional de Tocumen y atraer inversionistas directos; impulsar los avances de la Zona Interoceánica del Canal de Panamá, que atraería inversionistas en proyectos piloto en sectores de avance;
También la activación de grupos de empresarios industriales, logísticos y zonas francas, para aumentar los beneficios d la terminal aérea de Tocumen; la creación de un ente público-privado que impulse nuestras exportaciones de bienes y servicios y, en este marco, lograr la instrumentación del Programa de Aceleración del Campo.
La reacción de los empresarios se da en su acostumbrada columna semanal , la Cámara Opina en la que indicaron que a pocos meses de revisar nuevas propuestas de renovación institucional, los panameños deben ver en ello la oportunidad de redefinir los proyecto de país con un enfoque claro de lo que aspiramos a alcanzar como sociedad.
“Por décadas pensamos que lo pequeño en lo geográfico nos imponía ver de igual modo nuestras perspectivas de progreso. Sin embargo, también, los panameños hemos sabido siempre hacer frente a los retos. Y esta es una oportunidad para dejar de quejarnos y enfrentar las realidades antes de que el futuro nos encuentre aún más desubicados” indicó el gremio liderado por Gabriel Barletta.
Agregaron que se necesita un plan estratégico de Turismo que produzca un efecto multiplicador en la economía panameña, trascendiendo administraciones al establecerse como política de Estado y que aproveche, además, el ya cimentado “Hub de las Américas” y nuestro potencial para atraer el turismo y negocio de ferias, congresos y convenciones, a través de las facilidades que se construyen en Amador.
“La CCIAP convoca la voluntad emprendedora de los gestores de empresa a hacer de la actual coyuntura una oportunidad para afirmar, o reenfocar si tal es el caso, sus empeños productivos con el propósito de fortalecer el sector privado en su función de eje generador de trabajo y prosperidad”.
Es importante subrayar que en la misma medida en que nuestras empresas afiancen sus respectivas fortalezas, Panamá aumentará sus niveles internacionales de competitividad, factor determinante para la llegada de inversiones y, con ello, múltiples ventajas y beneficios para todo el país.

Tags: Camara de comercioCanal de PanamáCCIAPempresariosGabriel BarlettaHub de las Américaslogistica
Share196Tweet123Share34
Previous Post

Primer Observatorio Turístico en Panamá empieza a tomar forma

Next Post

Instituto técnico de Panamá recibe apoyo de Reino Unido

Next Post

Instituto técnico de Panamá recibe apoyo de Reino Unido

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
La deuda pública se triplicó desde el 2013 y se ubica en $46.562 millones 

La deuda pública se triplicó desde el 2013 y se ubica en $46.562 millones 

octubre 3, 2023
Sondeo Rápido de Actividad Económica AGOSTO 2023 Elemente

Sondeo Rápido de Actividad Económica AGOSTO 2023 Elemente

octubre 2, 2023

Canal de Panamá limita aun más el cruce de buques diarios debido a la sequía extrema

octubre 2, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá