• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Turismo

Turistas panameños dejan US$22,2 millones en economía de la ciudad de México

by admin
2018/02/21
in Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 asolis@noticiasdepanama.com
 La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México (AMAV CDMX), reveló que durante la primera visita de promoción de la Ciudad de México como destino, realizada a Panamá en noviembre del 2017, se lograron 377 citas de negocios entre operadores turísticos panameños y mexicanos, lo que generó un volumen de negocios anual estimado en US$1,5 millón.
Un total de 22 mil 754 panameños visitaron la Ciudad de México en 2016, lo que representó una derrama económica de US$22.2 millones. Según las cifra extraoficiales que maneja el gremio.
“Estos buenos resultados impulsaron una 2da gira comercial y la firma de un acuerdo de cooperación entre la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje de la Ciudad de México y la Cámara de Turismo de Panamá, CAMTUR.”
 Para los mexicanos Panamá es un mercado de importante que cuenta con oportunidades como emisor de visitantes y también por le hub aéreo que se encuentra en el país, así lo explicó Fidel Ovando Zavala, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México (por sus siglas, AMAV CDMX).
“Nosotros recibimos vía Panamá más de 20 vuelos diarios, ene los de Copa Airlines, Avianca, Aeroméxico y otros, lo que da una cantidad de flujo importante, pero queremos que el panameño vaya” explicó.
Ovando dijo a SNIP-Noticias que existen muchas atractivos en la Ciudad de México que pueden interesar a los panameños desde su cultura, museos y actividades como teatro y conciertos. Hizo énfasis en la ventaja que tiene los panameños por el tipo de moneda, ya que el poder adquisitivo aumenta al tener un dólar más fuerte.
“US$100 dólares en México les va a rendir el doble en consumo que en Panamá mismo porque nosotros hemos tenido una devaluación de la moneda de casi 40% en los últimos seis meses, lo que genera un poder de compra para los panameños” dijo el presidente de AMAV.
La nueva comitiva que visitó Panamá contaba con casi 20 empresarios afiliados a la AMAV CDMX, y se realizó con el apoyo del Fondo Mixto de Promoción Turística de esa ciudad. Esta gira comercial abarcó los mercados de Colombia (Medellín), Ecuador (Quito) y cerró en Panamá, el único país latinoamericano que repite desde que inició el año pasado este programa de visitas internacionales.
Según cifras que maneja AMAV CDMX 22 mil 754 panameños visitaron la Ciudad de México en 2016, lo que representó una derrama económica de 22.2 millones de dólares. Aun esperan los resultados de 2017, pero se estima un crecimiento de dos dígitos en este indicador.
De acuerdo con Ovando, la Ciudad de México está en promoción constante. Según información oficial suministrada por el sector de turismo de México, posterior al terremoto del pasado 19 de septiembre de 2017, la industria ha mostrado un crecimiento “histórico”. Ciudad de México recibió 1.5 millones de visitantes, desde el 26 de octubre al 29 de octubre de este año, cifra que representa un aumento del 42% con respecto al período anterior.

El turismo en México en cifras

  • El monto de ingresos por turismo fue US$19,600 millones en el 2016.
  • En el 2016 en el ranking de la Organización Mundial del Turismo ubica a México en el número 14 por concepto de ingreso de divisas provenientes del turismo internacional,
  • El consumo promedio por turista extranjero en México es de 519 USD (cifra de enero a junio 2017, publicada por el Banco de México)
  • La Ciudad de México acogió en 2016 a poco más de 14 millones de turistas de los pocos más de 35 millones que recibió el país, lo que la ubica en el octavo lugar en turismo receptivo a nivel mundial.
  • A octubre de 2017, habían llegado a la ciudad 11 millones 154 mil 775 visitantes, de los cuales 2,534,454 fueron turistas internacionales; generando una derrama económica total de US$3,801.2 millones.
  • La oferta hotelera la componen unos 425 establecimientos entre 2 y 5 estrellas. Entre los hoteles de 4 y 5 estrellas suman total de 28,654 habitaciones.
Tags: ANAVcuidad de MexicoMéxicoturistas
Share196Tweet123Share34
Previous Post

Bananos panameños serán exportados a Argelia y Ucrania

Next Post

Paso de barcos con GNL por el Canal de Panamá podrían aumentar en un 50%

Next Post

Paso de barcos con GNL por el Canal de Panamá podrían aumentar en un 50%

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Panamá es una ubicación atractiva para el cambio de tripulación, pero está perdiendo competitividad por exceso de burocracia  

marzo 27, 2023

Bancos están obligados a solicitar actualización de sustentación de ingresos

marzo 27, 2023
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá