https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Sonda exporta talento panameño para proyectos en México y Centroamérica

La empresa chilena que es el administrador financiero del sistema de transporte en Panamá tiene aquí su hub de innovación y un centro de excelencia 

by admin
2023/02/07
in Destacado, Empresas
Sonda exporta talento panameño para proyectos en México y Centroamérica
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

Hace unas semanas el Metro de Panamá permitió que los usuarios pudieron pagar directamente con tarjetas Visa y Mastercard, en todas las modalidades prepago, débito y crédito, las cuales pueden estar incorporadas a dispositivos como relojes, celulares o cualquier forma en que se pueda cargar este tipo de tarjetas, siendo la empresa chilena Sonda, como administrador financiero del sistema de transporte en Panamá, la encargada de implementar este tipo de tecnología. 

Sonda llegó a Panamá en el 2008 cuando ganaron la licitación para el diseño y aplicación de la plataforma Panamá Compras de la Dirección General de Contrataciones Públicas y posteriormente también obtuvieron el proyecto de administrador financiero del sistema de Transporte trayendo la experiencia que tenía en Chile. 

“Eso fue la semilla con la que empezamos a crecer en Panamá y año a año tenemos más servicios y contamos con más colaboradores en el país” dijo a SNIP Noticia Víctor Betancourt, gerente general de Sonda en Panamá.

Luego de 12 años en el país suman alrededor de 400 colaboradores y han hecho de Panamá su hub de innovación, con el que ha exportado talento panameño para atender proyectos en México y Centroamérica. 

“Sonda se ha convertido aquí en Panamá en un hub de innovación y tenemos un centro de excelencia para transporte. Esto ha sido muy bueno porque nos ha permitido construir y diseñar equipamiento en Panamá que luego llevamos a otras localidades, pero sobre todo nos ha permitido preparar recurso humano panameño” dijo Betancourt.

Este personal panameño durante la pandemia implementó un proyecto muy importante en la frontera Honduras y El Salvador apoyando la construcción del paso fronterizo. Allí trabajaron en la automatización de los trámites, los cuales tomaban horas, y luego pasó a hacerse en minutos a través de la tecnología que incorporan .

Explicó además que durante la pandemia también, con todo los salvoconductos que se requieren para esto, en Guatemala se pudo implementar el sistema de transporte de la ciudad capital y que hoy en día siguen dando el servicio y soporte implementando la cantidad de rutas que se van incluyendo en ese servicios.

Recientemente Sonda ganó en México una licitación pública importante para lo que es el servicio de gestión de flota para la Ciudad de México, una de las flotas de transporte público más grande de Latinoamérica. Desde y a través de Panamá, se está implementando esto con personal panameño, que en conjunto con Chile hacen una fuerza multinacional para trabajar en un proyecto como este.  

“Hemos ganado mucha experiencia. Hemos invertido en capacitación y retención de este personal clave, en apoyarlo para crecer en la empresa y para que vea en Sonda una oportunidad de carrera a largo plazo” manifestó el ejecutivo.  

Capacitaciones 

Un punto clave para lograr tener este talento, y atraer nuevo, ha sido la capacitación. La empresa trabaja en alianzas con centros educativos como Universidad Tecnológica de Panamá con el que tienen un programa  que se llama Graduandos Nuevos, que a los recién graduados se les ofrece un primer empleo, “bien remunerado”, con programa de capacitación de un año y con la oportunidad de quedarse en la empresa. 

De acuerdo con Betancourt el siguiente paso es hacer alianzas para ir a las universidades a capacitar, no necesariamente a los estudiantes que están graduados. 

Muchos de ellos luego terminan en proyectos como los que mencionó en Guatemala o México. “Tenemos un personal brillante que nos ha permitido hacer proyectos innovadores tanto dentro, como fuera de Panamá. 

Hay personal que tiene 12 años trabajando con ellos.

Otros negocios

A pesar que en Panamá el área más conocida que tiene Sonda es la administración del transporte, tiene otros servicios también importantes para ellos, un ejemplo es el que brindan a la banca con soluciones de innovación o servicios profesionales dando soportes con personal a nivel nacional.

Betancourt explicó que atienden temas de innovación y en transformación digital en los que construyen soluciones basado en productos tecnológicos de la mano con el cliente, incorporando analítica de datos, inteligencia artificial y nuevos desarrollos.

Puedes ver también

Implementación de QR y unificación siguientes pasos en sistemas de pago del transporte en Panamá 

Implementación de QR y unificación siguientes pasos en sistemas de pago del transporte en Panamá 

Tags: Chileempresasinnovacióninversión privadaPanamáSONDATecnologíaTransportetransporte público
Share249Tweet156Share44
Previous Post

Camara de Comercio y Apede piden suspender aumento del impuesto municipal

Next Post

Implementación de QR y unificación siguientes pasos en sistemas de pago del transporte en Panamá 

Next Post
Implementación de QR y unificación siguientes pasos en sistemas de pago del transporte en Panamá 

Implementación de QR y unificación siguientes pasos en sistemas de pago del transporte en Panamá 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

junio 20, 2025
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá