https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

CoNEP al presidente Cortizo «la paciencia se ha agotado de forma irrevocable», piden medidas legales

En una carta enviada por el gremio reclaman la inacción de la fuerza pública frente a las agresiones perpetradas contra bienes de ciudadanos

by admin
2023/11/23
in Destacado, Economía, Empresas
CoNEP al presidente Cortizo «la paciencia se ha agotado de forma irrevocable», piden medidas legales
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) envió una carta al Presidente de Panamá, Laurentino Cortizo este 22 de noviembre en el que le dice que la «paciencia se agotó» esto en relación a la reunión que tuvieron el 9 de noviembre y en la que el mandatario les pidió paciencia ante la situación que vive el país producto de los cierres de vías y protestas contra el contrato minero.

«Al pasar el tiempo, todos nos hemos percatado que la situación de caos se mantiene y en algunos casos se incrementa, por lo que es obvio que la paciencia se ha agotado de forma irrevocable» señala la carta a la que tuvo acceso SNIP Noticias.

Desde el 20 de octubre se vienen registrando cierres de calles, destrucción de propiedad pública y privada, afectación de la matriz productiva de la nación y quebrantamiento de la convivencia ciudadana indicaron los empresarios.

No solo recordaron los actos y daños materiales, también los efectos en la educación y la salud.

«El ambiente anárquico, que también produce consecuencias negativas en relación con la educación de nuestros jóvenes, ha generado destrucción de la actividad de la pequeña, mediana y microempresas y además, ha limitado el derecho a la salud de vastos sectores de la sociedad» dijeron.

Desde que iniciaron las manifestaciones se ha observado en varios puntos del país no solo los cierres de vía también se han dado actos vandálicos como los observados ayer con la paralización del tren que viaja Panamá a Colón y a diversos camiones de carga tal como la han denunciados los gremios logísticos, así como a comercios y otros.

Reclamaron al presidente que la fuerza pública no está cumpliendo con su trabajo. «Con perplejidad y estupor hemos observado varios casos en los cuales la fuerza pública no actúa frente a las agresiones perpetradas contra bienes de ciudadanos, con lo cual, por omisión, se convierten en cómplices de estos actos de violencia» afirmaron.

«Usted es el encargado de administrar la cosa pública y en consecuencia, tiene en sus manos la responsabilidad de proteger a los panameños que ansían volver a sus actividades en un clima de tranquilidad y paz social» expresaron los empresarios de CoNEP al mandatario.

Los empresarios están pidiendo al mandatario tomar todas las acciones legales necesarias.

«El Consejo Nacional de la Empresa Privada, le solicita de forma respetuosa, pero enfática que tome las medidas legales que sean necesarias para que todos sintamos que se está garantizando la vida, honra y bienes de los ciudadanos, preservando y fortaleciendo los valores democráticos que son el más importante legado que podemos dejar a las futuras generaciones de este gran país. Si las instituciones no funcionan y la anarquía se convierte en algo normal, corre peligro la democracia.

Panamá ha estado más de 30 días en medio de protestas por la aprobación de la Ley 406 del 20 de octubre de este año en la que se aprobó el contrato entre Minera Panamá y el Estado panameño. Este contrato sustituye al firmado en 1997 que fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia en 2017. La Mina entró en operaciones en el 2019. Se calculan pérdidas por más de US$1.700 millones,  y otras no tangibles como educación y salud.

 

Tags: CanadacobreConepempresariosFirst Quantum MineralsminamineriaPanamáprotestas
Share236Tweet148Share41
Previous Post

MEF: DGI prorroga presentaciones de declaraciones y pagos

Next Post

Black Friday, una tradición extranjera con gran éxito en el mercado panameño 

Next Post
Black Friday, una tradición extranjera con gran éxito en el mercado panameño 

Black Friday, una tradición extranjera con gran éxito en el mercado panameño 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá