• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

En Panamá más de 10 cruceros cancelan, ocupación baja y reputación afectada, algunos efectos de la protestas en el sector turismo

Norwegian y Carnival cancelan visitas a Panamá y ocupación hotelera podría caer a 25%

by admin
2023/11/16
in Destacado, Economía, Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

La protestas en Panamá por grupos radicales que mantienen vías cerradas en el país y que han impedido el paso de personas y mercancía han causado pérdidas cuantiosas en casi todos los sectores.

El sector turismo que está en plena temporada alta, ha reflejado una serie de cancelaciones que van desde visitantes hasta cruceros completos, cifras que pueden sumar ya unos 10. Mientras que las cancelaciones a los hoteles llegan el 2024. En alguna provincias panameñas la ocupación hotelera está en 0%.

Ernesto Orillac, expresidente y asesor de Camara Nacional de Turismo (Camtur) explicó a SNIP Noticias que tres cruceros, dos de estos que hacen homeport, ya decidieron no parar en Panamá.

Hay cruceros que solo paran en el país un par de horas para que sus pasajeros conozcan el lugar y/o hacen compras, el calculo de lo que gastan estos pasajeros en el país al que llegan van de US$170 a US$220 diarios dependiendo de la nacionalidad.

En los casos de los home port, estos cruceros recogen y bajan pasajeros en el país donde atracan,  genera a unos US$500 a US$600 en la temporada dependiendo también de la nacionalidad, recordemos que un pasajero que inicia su crucero en Panamá se queda al menos dos días antes y dos días después de su recorrido. Los tres buques que cancelaron, de los cuales comentó Orillac pudieron haber bajado entre 1,500 a 2000 pasajeros cada uno, son barcos grandes con más de 4 mil pasajeros.

Mientras que la cifra de cruceros que han cancelado puede ser mayor,  de acuerdo con la Asociación Panameña de hoteles (Apatel).  Maru Gálvez directiva de Apatel van unos 10 cruceros cancelados.

«Las afectaciones más graves se notarán con la cancelación de cruceros (que ya van por 10) porque ellos representaron un crecimiento de 30% el verano pasado (Enero-Marzo 2023) y sin ellos en el 2024 no llegaremos a los números estimados ni proyectos» explicó.

Pérdidas cuantiosas 

De acuerdo con Orillac que aun no cuentan con el impacto general de la  situación, pero si en cuanto algunos datos en cuanto al turismo interno, como ejemplo, en Panamá en el mes de noviembre se celebran las fiestas patrias y hay dos fines de semana largos que acaban de pasar. El turismo interno del país perdió unos US$30 millones en cada fin de semana que impacta a las economías locales, principalmente en el interior del país.

«Estamos hablando de US$60 millones entre los dos asuetos que hubieron de noviembre. Esto impacta directamente a destinos como Tierras Altas, Boquete, Golfo de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas y Pedasí, entre otros. El impacto fue al 100%» dijo Orillac.

Aquí los afectados van desde hoteles, grandes y pequeños, microempresarios, estos últimos que esperan estas fechas para «hacer su diciembre» como señaló el asesor de Camtur.

Otro de los puntos que indicó es que ese impacto se va seguir viendo reflejado más adelante. A nivel internacional, la afectación aunque no es completa hay mayor tránsito , hay muchas reservas que han sido canceladas porque la percepción del país están mal.

La ocupación hotelera estaba entre 48% a 50% antes de las protestas, con todas las cancelaciones que se han dado y la situación.

En cuanto a la ocupación Hotelera la representante de Apatel detalló la situación en algunas regiones: Ciudad 40 a 50%, en las playas 40%, en Bocas del Toro 20% a 30%, en  Azuero 10% mientras que en Veraguas, Boquete, Boca Chica y Tierras Altas 0%.

Empresarios piden la liberación de Panamá y hablan de pérdidas en educación, salud y más de US$1,700 millones en la economía

Cancelaciones llegan hasta enero y más 

Igualmente Orillac dijo que tres o cuatro cadenas hoteleras que habían cerrado por pandemia estaban por reabrir, diciembre abril es la temporada alta de turismo que representa casi el 65% del ingresos del año que si se calcula puede ser US$2.500 millones.

Si esto continuan una semana más en 50% de lo que estaba proyectado en venir a fin de año.

Las cancelaciones que están recibiendo los hoteles van más allá de los próximos días.  «Los hoteles de la ciudad e interior ya están recibiendo cancelaciones de diciembre y enero» dijo Gálvez de Apatel.

La recuperación de estos turistas tomará un tiempo luego de terminada la situación ya que deberán hacer trabajos de mercadeo para recuperar la confianza.

 

 

 

Tags: cruceroshotelesmineriaPanamáprotestas
Share224Tweet140Share39
Previous Post

Capamec renueva imagen y se convierte en Apamec

Next Post

Banca analizan opciones por posible aumento de morosidad

Next Post
S&P ratifica grado de inversión internacional y alza en el perfil crediticio de Banco General

Banca analizan opciones por posible aumento de morosidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Cobre Panamá dice que el Ministerio de Comercio les instruyó a finalizar las operaciones y anuncian despido de 4 mil colaboradores

diciembre 8, 2023
Encarecimiento del costo y menos acceso del dinero, reducción de la inversión extranjera algunas de las consecuencias de la pérdida del grado de inversión

Encarecimiento del costo y menos acceso del dinero, reducción de la inversión extranjera algunas de las consecuencias de la pérdida del grado de inversión

diciembre 7, 2023

Búsqueda de otras rutas alternas como Suez, cargos adicionales y esperas, son los impactos de las medidas del Canal de Panamá 

diciembre 7, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá