https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Nearshoring y Semiconductores: Una Oportunidad para Panamá. 

Panamá ofrece un entorno favorable para la inversión extranjera, que incluye varios regímenes especiales, así como Zonas Francas

by admin
2024/03/04
in Destacado, Economía, Opinión, Tecnología
Nearshoring y Semiconductores: Una Oportunidad para Panamá. 
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

 

Ricardo Zubieta Arias

Los semiconductores se han convertido en el corazón de la industria tecnológica, y Panamá tiene la oportunidad de convertirse en un jugador estratégico en el nearshoring hacia Estados Unidos de esta industria. La ubicación de Panamá y su capacidad logística ofrecen una oportunidad única para integrarse en la cadena global de suministro de semiconductores, especialmente bajo iniciativas como el CHIPS Act de Estados Unidos.

Panamá ofrece un entorno favorable para la inversión extranjera, que incluye varios regímenes especiales, así como Zonas Francas. Sin embargo, para capitalizar en la industria de semiconductores, es muy probable sea esencial fortalecer la infraestructura específica, quizá a través de zonas francas especializadas y las redes de transporte. Por otro lado, pero quizá más importante, la inversión en formación y educación técnica es  crucial para desarrollar una fuerza laboral que satisfaga las demandas de este sector.

Según los expertos, las mayores oportunidades para Panamá están dentro del proceso de “Encapsulado y Pruebas” en la fabricación de semiconductores (últimas etapas del proceso). Dentro de ésta hay varios subprocesos importantes que se llevan a cabo para garantizar la calidad y fiabilidad de los dispositivos antes de que sean enviados al mercado. Estos subprocesos incluyen:

  1. Encapsulado (Packaging): El encapsulado implica montar los chips en un sustrato (a menudo de cerámica o plástico) y sellarlos con un material encapsulante (resina epoxi, plástico, cerámica, etc.) para protegerlos del ambiente externo y proporcionar conexiones eléctricas adecuadas. Este proceso puede incluir también la inserción de conductores, conexiones y otras estructuras de interconexión necesarias.
  2. Pruebas de Funcionamiento (Functional Testing): Una vez encapsulados, los dispositivos pasan por una serie de pruebas eléctricas para verificar que funcionan correctamente de acuerdo con las especificaciones del diseño. Estas pruebas pueden incluir la aplicación de señales eléctricas específicas a los dispositivos y la medición de las respuestas para garantizar que cumplan con los requisitos de rendimiento, como la velocidad, la potencia y la integridad de la señal.
  3. Pruebas de Fiabilidad (Reliability Testing): Además de las pruebas de funcionamiento, los dispositivos también se someten a pruebas de fiabilidad para evaluar su comportamiento bajo diversas condiciones ambientales y de funcionamiento. Estas pruebas pueden incluir ciclos de temperatura, pruebas de vibración, pruebas de humedad, pruebas de choque térmico y otras pruebas de estrés para simular las condiciones del mundo real a las que los dispositivos pueden estar expuestos durante su vida útil.
  4. Pruebas de Calidad y Aseguramiento (Quality Assurance Testing): Se llevan a cabo pruebas adicionales para garantizar la calidad y la consistencia de los dispositivos fabricados. Esto puede incluir la inspección visual para detectar defectos de fabricación, la evaluación de la integridad estructural y la conformidad con los estándares de fabricación establecidos.
  5. Marcado y Embalaje (Marking and Packaging):Una vez que los dispositivos han pasado todas las pruebas y han sido aprobados, se marcan con información relevante, como números de serie, fechas de fabricación y logotipos de la empresa. Luego, se embalan de manera segura para su envío y distribución a los clientes.

Considerando lo anterior, Panamá debe en primer lugar escuchar las necesidades de estos fabricantes, para luego buscar proactivamente alianzas con aquellas empresas especializadas en las últimas fases del proceso de fabricación que hemos detallado. Estados Unidos nos está haciendo una invitación, y debemos aprovecharla cuanto antes, para buscar oportunidades de inversión conjunta con socios extranjeros para construir infraestructura y capacidades en Panamá, incluyendo laboratorios, centros de investigación y pruebas.

El establecimiento de relaciones sólidas con líderes en la industria de semiconductores puede posicionar a Panamá no solo como un centro de distribución, sino también como un contribuyente activo en la innovación y el desarrollo tecnológico.

Panamá tiene una oportunidad de oro para atraer inversión extranjera Greenfield a través del nearshoring de semiconductores y convertirnos en un centro vital para la industria de semiconductores en el hemisferio occidental.  Sin embargo, estas inversiones no se va a dar por sí solas, debemos ser proactivos en contactar a estas empresas y gobiernos, a fin de facilitar las condiciones para que las empresas interesadas hagan éstas inversiones multimillonarias en un ambiente seguro en donde puedan contar con el personal capacitado para hacer valer su inversión.  Tocará al próximo Gobierno aprovechar este momento crucial para que Panamá capitalice su potencial y se convierta en un actor importante en el escenario tecnológico global.

El autor Ricardo Zubieta Arias es consultor y representante de empresas extranjeras en Panamá rzubieta@limestonegroup.biz

Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad única del autor. No pueden ser consideradas como una posición de este medio.
Tags: CHIPS ActEstados UnidoslogisticamicrochipnearshoringPanamá
Share264Tweet165Share46
Previous Post

Regulador bancario de Panamá ordenó la Liquidación Forzosa de Atlas Bank

Next Post

Unas 750 empresas de 30 países se reúnen esta semana en Expocomer

Next Post
Unas 750 empresas de 30 países se reúnen esta semana en Expocomer

Unas 750 empresas de 30 países se reúnen esta semana en Expocomer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá