• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Se espera que el 2023 sea algo moderado y no similar a 2022, sin embargo,  existe el riesgo geopolítico que es difícil de predecir.

by admin
2023/03/06
in Banca y actualidad, Destacado
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

Los mercados financieros enfrentaron durante el 2022 un ambiente de tasas altas y de impactos provenientes del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, lo que afectó las inversiones.

Prueba de esto fue el resultado obtenido por el Fondo de Ahorro de Panamá que terminó con una pérdida de US$128 millones. El retorno acumulado trimestral de 2,59%, contribuyendo a que el rendimiento bruto (antes de costos) del año a la fecha  cerrara en -8.64%

Pesé a que la cifra es una caída histórica, los estados financieros no auditados al cuarto trimestre del fondo dejan ver que es mucho menor a los US$160 millones que estaba perdiendo en el tercer trimestre. La pérdida fue amortiguada debido a principalmente por el efecto de la moderación de la inflación en los EE.UU.

Los activos netos (patrimonio) también se recuperaron, al ubicarse  en US$1,292.1 millones, registrando una recuperación de aproximadamente US$31.6 millones comparado al 3T2022.

El documento resalta que la estrategia del FAP es a largo plazo, y que el portafolio de inversiones del 2022 está distribuido en: 43% en renta fija (bonos), 32% en activos líquidos o de corta duración, 23% en acciones globales y 2% en capital privado.

Recientemente  dieron a conocer el Plan Anual de Inversión para la vigencia 2022-2023, en el que se dejan ver cambios significativos en los tipos de inversiones que han realizado, en busca de mejorar los rendimientos a menores riesgo.

Pero estos cambios en las inversiones no se verán reflejados en el 2023 totalmente, ya que tomaran algo de tiempo en ejecutar, sin embargo, la mayoría de ellos lo harán en el 2023. (Ver también Fondo de Ahorro hizo cambios en sus inversiones en buscan mejores rendimientos a menor riesgo)

En cuanto a las expectativas para este año 2023, Abdiel Santiago secretario ejecutivo del FAP dijo a SNIP Noticias que espera  que sea algo moderado y no similar a 2022, sin embargo,  existe el riesgo geopolítico que es difícil de predecir.

 

Tags: accionesBolsa de ValoresempresariosFAPFondo de Ahorro de PanamáInversionesMercado de capitalesPanamá
Share208Tweet130Share36
Previous Post

John Kerry: “las acciones humanas amenazan la capacidad misma de supervivencia de los ecosistemas oceánicos”

Next Post

Panamá sigue liderando el ránking regional de mujeres con nivel óptimo de inclusión financiera

Next Post
Panamá sigue liderando el ránking regional de mujeres con nivel óptimo de inclusión financiera

Panamá sigue liderando el ránking regional de mujeres con nivel óptimo de inclusión financiera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Ministro del MEF habla de posibles cambios al Fondo de Ahorro de Panamá

marzo 22, 2023
Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

marzo 22, 2023

Panamá emite deuda por US$1,800 millones en el mercado de capitales internacional

marzo 21, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá