https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Informe: 272 empresas componen el ecosistema Fintech en Centroamérica y República Dominicana

Explicaron que este reporte es de relevancia para instituciones financieras, inversionistas, interlocutores gubernamentales y entidades públicas, pues ayuda a definir y ejecutar estrategias de innovación y asociación con startups, así como para atraer inversores internacionales.

by admin
2023/07/06
in Banca y actualidad, Destacado, Economía, Tecnología
Foto_ Pexels
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción 

Misión Lunar, la organización que analiza el ecosistema Fintech en Centroamérica, presentó su primer informe de investigación y análisis de las últimas tendencias en la materia.

Explicaron que este reporte es de relevancia para instituciones financieras, inversionistas, interlocutores gubernamentales y entidades públicas, pues ayuda a definir y ejecutar estrategias de innovación y asociación con startups, así como para atraer inversores internacionales.

Se trata de la primera ocasión que Misión Lunar incorpora a República Dominicana en su radar regional, en un esfuerzo por unificar la región. De acuerdo con los resultados del reporte, el ecosistema Fintech de Centroamérica y República Dominicana arranca 2023 con 272 empresas identificadas. En Centroamérica se incorporan 41 Fintechs nuevas, lo cual representa un aumento de 25% con respecto a 2021. 

En específico, Costa Rica pasó de tener 49 a 61 Fintechs registradas, con lo que logró el mayor crecimiento y acumuló, junto con República Dominicana, el mayor número de Fintechs en la región.

“Las Fintechs tienen la ventaja de nacer como jugadores nativos digitales, sin sistemas legados que los limiten; tienden a concentrarse en hacer una sola cosa por medio del software y hacerlo muy bien. Ello les ha permitido posicionarse como agentes disruptores que ofrecen soluciones innovadoras”, comentó Allan Wheelock, Fundador de Misión Lunar.

“El crecimiento de las Fintech en la región es una señal positiva que fomentará la inclusión financiera y abrirá nuevas oportunidades para los centroamericanos”, agregó Wheelock. 

En la segmentación de las Fintechs se muestra que 53,6% operan en pagos, 17,5% en créditos y 16,6% son empresas de software financiero. El mayor crecimiento entre 2022 y 2021 se registró en el segmento cripto, con 58%, seguido de 30% en créditos y 14% en pagos.

Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana forman parte de los países de la región que tienen un espacio de comunicación entre los innovadores Fintech y los reguladores con un Centro de Innovación Financiera, lo que da señales de madurez en dichos países.

“Los resultados del estudio de Misión Lunar son muy alentadores para Centroamérica, pues dan cuenta de un ecosistema en crecimiento, propicio para el pensamiento innovador y la creación de soluciones únicas que atiendan las necesidades cada vez más dinámicas de la población costarricense» señaló Kristine Matheson, Country Manager de Mastercard Costa Rica y Nicaragua.

Agregó que Mastercard se ha posicionado como el socio por elección de las Fintech.

Tags: FintechMastercardPanamásistema de pagosTecnología
Share210Tweet131Share37
Previous Post

Copa Airlines inauguró su nueva ruta hacia y desde Austin, EEUU

Next Post

Presidente de Panamá recibe a primer ministro de Corea del Sur

Next Post
Presidente de Panamá recibe a primer ministro de Corea del Sur

Presidente de Panamá recibe a primer ministro de Corea del Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá