
Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El Tercer Tribunal Superior de Justicia decidió inhibirse de conocer la demanda por concentración ilegal que se produce en el mercado panameño por la compra venta entre Claro Panamá y a CW Panamá (Más Móvil) por lo cual archivó el caso.
De acuerdo con el documento el Tribunal indicó que esta decisión le corresponde analizarlo a la Autoridad de Servicios Públicos, ASEP.
Cabe recordar que Digicel interpuso dos recursos, el primero ante la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) y ante este Tribunal, alegando una supuesta concentración ilegal que se produciría en el mercado panameño por la compra venta entre Claro Panamá y a CW Panamá (Más Móvil).
En el caso de Acodeco aún está en proceso, esta entidad tiene 60 días después de notificadas ambas partes ( comprador y vendedor) que ya cuenta con toda la información necesaria, para pronunciarse sobre el tema una decisión que luego será compartida a la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP).
El pasado 15 de septiembre, la junta directiva extraordinaria de CW Panamá aprobó unánimemente la adquisición de Claro Panamá por una cifra de US$200 millones.
CW Panamá que es propiedad en un 49% de Liberty Latin America Ltd, otro 49% accionario lo posee el Estado panameño, y el 2% restante los colaboradores. En cambio Claro Panamá pertenece a América Móvil propiedad del magnate mexicano Carlos Slim.
SNIP Noticias consultó a Digicel sobre esta decisión y uno de los representantes legales de la firma Fabrega Molino indicó que la decisión del Tribunal significa una denegación de justicia para Digicel, toda vez que no existían obstáculos legales que impedían al Tribunal entrar a analizar todos las pruebas.
Además señaló que no comparten el análisis jurídico de la jueza Miriam Chen porque en su análisis le atribuye a la Autoridad de Servicios Públicos, ASEP, una competencia que por ley no le corresponde, explicaron que de acuerdo a la Ley 36 de 5 de junio de 2018, “Que regula las concentraciones económicas del mercado móvil” el control de legalidad de la fusión en el sector de telecomunicaciones le corresponde a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) y no a la ASEP.
Añadieron , a la fecha, ACODECO no ha dado concepto favorable a la concentración económica entre Claro Panamá y a CW Panamá (Más Móvil), así que en este sentido, tampoco existía impedimento para que Tribunal admitiera la demanda.
La decisión de la jueza no es apelable al ser no admitida por lo cual el proceso seguirá solamente en ACODECO, quien podra negar, aprobar o condicionar la concentración producida de la compra venta.
Puede ver más información
CW Panamá compra las operaciones de Claro Panamá del mexicano Carlos Slim en Panamá
CW Panamá invertirá US$500 millones una vez completada la compra de Claro
Advierten sobre posible concentración en el mercado luego de la venta de Claro a CW Panamá
Digicel demanda en los tribunales la posible fusión entre Cw y Claro
Digicel presenta una nueva acción legal por el proceso de compra de Claro