• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Empresarios panameños presentan agenda país de cara a las elecciones

by admin
2018/06/27
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

https://www.facebook.com/1640243709402793/videos/1828439283916567
Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá, presentó oficialmente la Tercera edición de su proyecto Agenda País 2019-2024, de cara a las elecciones del próximo año.

La agenda país es una serie de iniciativas y actividades que impulsarán los empresarios con el objetivo de plantear las principales necesidades y oportunidades que tiene Panamá y aportar para las soluciones.

“La participación de la Cciap en el devenir histórico de nuestra nación ha sido fundamental en el fortalecimiento de nuestras instituciones y ha favorecido iniciativas dirigidas a mantener un ambiente de democracia que propicie políticas públicas generadoras de crecimiento socioeconómico”, comentó Gabriel Barletta, presidente de la CCIAP.

Esta iniciativa contempla tres fases. La primera consiste en foros ciudadanos de diálogo e intercambio de ideas; la segunda en la presentación del documento Agenda País a los candidatos presidenciales y el correspondiente debate entre ellos de ideas y propuestas; finalmente, el monitoreo de seguimiento a la administración elegida explicó Raúl Delvalle, presidente de la Comisión de Agenda País de la CCIAP.
Para esta edición, la CCIAP y el PNUD renovaron el memorándum de entendimiento que establece el acuerdo entre ambas instituciones para el desarrollo del proyecto.

Fernando Hiraldo, Representante Residente Adjunto del PNUD en Panamá, definió la Agenda Pais como intento de escuchar voces de la sociedad y desde un impulso del sector privado para poder definir de una manera colectiva prioridades a largo plazo que puedan ser puestas sobre la mesa en un contexto electoral para que los actores políticos puedan tenerlas en consideración y eventualmente los tomadores de decisión puedan retomar algunas de ellas.

Hiraldo resaltó la importancia de Agenda País para posicionar temas de interés de la ciudadanía vinculados a la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.


Agenda País 

La Agenda  contempla cuatro foros o debates ciudadanos con especialistas internacionales los cuales compartirán las mejores prácticas y su visión sobre cada tema. En los encuentros formarán parte representantes de la sociedad civil, partidos políticos, empresarios y estudiantes, entre otros sectores a convocar.

  • Foro de Educación de Calidad: jueves 26 de julio de 2018.
  • Foro de Seguridad Social y Salud: miércoles 22 de agosto de 2018.
  • Foro de Institucionalidad Democrática: miércoles 19 de septiembre de 2018.
  • Foro de Crecimiento Económico:  23 de octubre de 2018.

En relación con la segunda fase, el presidente de la Comisión de Agenda País indicó que, a principio de diciembre de este año, se presentará a los candidatos presidenciales y sus respectivos equipos de trabajo el documento Agenda País 2019 – 2024, con el fin de someter a su consideración propuestas concretas y propiciar condiciones macroeconómicas y de políticas públicas oportunas para el estímulo de la inversión y la sostenibilidad del desarrollo nacional. El documento resume las propuestas que surjan en cada uno de los foros

Durante esta fase se organizará un Debate Presidencial, en el mes de abrí de 2019, el cual está destinado a exponer y debatir los planes de gobierno y temas de relevancia nacional ante los ciudadanos con el apoyo de los principales medios de comunicación y el aval del Tribunal Electoral.

En esta ocasión, la tercera fase contempla, que a partir de 2019, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá de acuerdo con el sistema de monitoreo y evaluación del PNUD, dará seguimiento a los objetivos y metas al 2030 “es decir que durante el período 2019 – 2024, se dará seguimiento a la administración elegida, con el fin de evaluar, de acuerdo con los planteamientos presentados y las acciones propuestas la observancia del documento Agenda País, emitiendo un informe anual que valore aciertos, desaciertos y retos” agregó Delvalle.

La Comisión de Agenda País, la integran miembros de la Junta Directiva de la CCIAP del periodo 2018-2019; así como expresidentes del gremio: Raúl Delvalle, como presidente, Gastón Faraudo, comisionado de Educación; César Tribaldos, comisionado de Seguridad Social y Salud, Eloy Alfaro, Institucionalidad; y Domingo Latorraca, comisionado de Crecimiento Económico.

Tags: Agenda PaisAgenda País 2019-2024Camara de comercioCCIAPeleccionesempresariosGabriel BarlettaODSPanamápnud
Share196Tweet123Share34
Previous Post

Aranceles del 25% tendrán impacto en EEUU, Europa, México y Asia

Next Post

Antiguo Hotel Trump en Panamá se convertirá en JW Marriott

Next Post

Antiguo Hotel Trump en Panamá se convertirá en JW Marriott

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Panamá es una ubicación atractiva para el cambio de tripulación, pero está perdiendo competitividad por exceso de burocracia  

marzo 27, 2023

Bancos están obligados a solicitar actualización de sustentación de ingresos

marzo 27, 2023
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá